
Gustavo Petro durante el consejo de ministros televisado en la Casa de Nariño, donde denunció un supuesto plan para desestabilizar su gobierno.
Crédito: Presidencia de la República de Colombia - Juan Diego Cano
Petro denuncia intento de golpe de Estado a través del acaparamiento de medicamentos
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Salud pública
El mandatario comparó la situación con el caso de Salvador Allende en Chile y calificó a los responsables de la crisis como “asesinos” y “vampiros”.
Por: Juan David Cano

Durante el cuarto consejo de ministros televisado, realizado este 25 de marzo en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro denunció que la crisis en la distribución de medicamentos en el país podría ser parte de una estrategia política para debilitar su gobierno. Según el mandatario, el problema en el suministro no es casual, sino que respondería a intereses que buscan generar malestar social y propiciar un "golpe de Estado".
Petro puso en duda el papel de las gestoras farmacéuticas en la distribución de medicamentos y exigió transparencia sobre quiénes son sus propietarios. "Las EPS les sirven a las gestoras farmacéuticas. Los creó una ley. Y yo sí quiero saber quiénes son los dueños de las gestoras: la población debe saber los nombres propios. De quiénes están produciendo este desastre. Lo están produciendo por política, porque quieren un golpe de Estado", afirmó.

El presidente también estableció un paralelo con la situación en Chile antes del golpe militar de 1973 y señaló que el desabastecimiento de medicamentos en Colombia tiene similitudes con el acaparamiento de alimentos que sufrió el gobierno de Salvador Allende. "Esto es lo mismo que (Salvador) Allende, solo que no había esa complejidad en los tiempos de Allende. Con Allende acaparaban la comida para que la gente saliera a protestar contra él y eso terminó en miles de muertos y en una dictadura que no se acabó en décadas", indicó.
El señalamiento del mandatario ocurre luego del hallazgo de más de 133.000 unidades de insulina almacenadas en una bodega de Audifarma, lo que ha generado cuestionamientos sobre la disponibilidad de medicamentos esenciales para los pacientes. "Cuando usted quita y guarda la insulina que a diario tiene que suministrarse un diabético, lo está matando. Antes de que me den el golpe de Estado, hay que poner los procesos judiciales contra los asesinos", declaró.

Petro advirtió que este tipo de acciones buscan frenar las reformas que ha impulsado su gobierno y llamó a la ciudadanía a estar alerta ante lo que considera un intento de desestabilización.
