"Las preguntas tienen errores": Rodrigo Uprimny sobre la consulta popular

Rodrigo Uprimny en el foro de CAMBIO.

Crédito: Ana María Cañón

24 Abril 2025 10:04 am

"Las preguntas tienen errores": Rodrigo Uprimny sobre la consulta popular

En el foro ‘Consulta Popular’, organizado por CAMBIO, el jurista y profesor se refirió a las preguntas que el Gobierno presentó y que, si el Senado les da vía libre, serán las que los ciudadanos saldrán a votar. ¿Por qué cree que tiene errores?

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el foro ‘Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?’, organizado por CAMBIO, Rodrigo Uprimny, jurista y profesor, se refirió a las preguntas que tendrá la consulta popular que el Gobierno llevará al Congreso el próximo primero de mayo. 

Según Uprimny, el cuestionario de 12 preguntas tiene errores. “Las preguntas, en general, están bien. Yo no veo inconstitucionalidades obvias en las preguntas. […] Pero sí tienen errores”. Uno de los ejemplos está en la primera pregunta, porque —dice— se incluyen dos preguntas en una. 

Cambio Colombia

Es decir, se les dice a los ciudadanos si ellos están de acuerdo en que la jornada laboral sea de ocho horas y en que la jornada diaria vaya de seis de la mañana a seis de la tarde. “Una de las características de las preguntas es que uno pueda responder sí o no. Pero qué tal que este de acuerdo con una cosa y no con otra”, explicó. 

Además, mencionó que otras preguntas como lo de tarifas preferenciales para las pequeñas y medianas empresas también tiene algún elemento de ambigüedad. Porque bien podría ser una diferencia de uno por ciento y el Gobierno se limpiaría las manos diciendo que ya lo aplico.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí