¿Qué propone el proyecto antiaborto que Clara López, senadora del Pacto Histórico, firmó?

Clara López, senadora del Pacto Histórico.

Crédito: Foto: Colprensa

28 Julio 2023

¿Qué propone el proyecto antiaborto que Clara López, senadora del Pacto Histórico, firmó?

La senadora del Pacto Histórico Clara López firmó un proyecto antiabortista radicado por el Centro Democrático. ¿La congresista está de acuerdo con la iniciativa?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Luego de que el 20 de julio se iniciara la segunda legislatura, comenzó oficialmente la radicación de proyectos de ley y de actos legislativos con los que los congresistas pretenden crear nuevas leyes y modificar otras. 

En esa medida, el senador Josué Alirio Barrera del Centro Democrático radicó un proyecto de acto legislativo "antiabortista", entre las firmas del documento se encontró la de la senadora del Pacto Histórico Clara López, según informó La Silla Vacía.

Este hecho resulta llamativo porque los dos partidos mantienen posturas distintas frente a diversos temas, de manera especial frente a las políticas sobre el aborto. 

De hecho, cuando el medio le consultó al equipo de la senadora, respondieron que solo cuando vio de qué era la iniciativa, se dio cuenta que no estaba de acuerdo. 

Agregaron también que del equipo del senador Barrera le dijeron a López que se trataba de un proyecto para reglamentar el derecho al aborto. 

En ese sentido, desde la UTL de la congresista del Pacto Histórico aseguraron que la senadora evaluará si seguirá o no apoyando el proyecto. 

¿Qué propone el proyecto antiabortista?

El proyecto pretende modificar el artículo 11 de la Constitución Política que actualmente reza así: "El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte".

Con la modificación propuesta en el proyecto de ley antiabortista el artículo quedaría así: "La vida humana, que comienza en el momento de la concepción y termina con la muerte natural, es un derecho inviolable". 

La iniciativa también propone agregar al artículo 11 de la Constitución las tres causales de aborto permitidas en la Sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional.

Con la modificación propuesta por el senador del partido Centro Democrático, así quedaría el artículo:

"Como excepción a lo dispuesto (sobre la pena de muerte y el comienzo de la vida desde la concepción), la interrupción del embarazo solo será permitida en los casos en que la vida o la salud de la mujer gestante este en peligro, previo soporte médico; cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su desarrollo y que cause afectaciones médicas, discapacidades o dependencia permanente de otra persona para garantizar su subsistencia, en las diferentes etapas de vida, previo soporte médico o cuando el embarazo sea el resultado de una conducta constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto o en las demás circunstancias de despenalización que se establezca una ley estatutaria". 

La modificación contradice las posiciones de Clara López. Por ejemplo, en una entrevista que le dio a el diario El Comején en el año 2017, la ahora senador aseguró que las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, planteamiento que, según ella, apoyan los partidos progresistas del mundo.

"Sueño con el día en que la mujer sea verdaderamente libre y no tenga que tomar esas decisiones tan duras por presiones externas a su voluntad. Que no sea por pobreza, discriminación o vergüenza que una mujer o una niña decida ponerle fin a un embarazo. Que pueda decidir en plena libertad. Ese también es parte del derecho a elegir y tal vez, la parte más importante", concluyó la senadora López. 

Así las cosas, cuando comiencen las discusiones de la iniciativa, se sabrá si la senadora apoyará o no el proyecto en el que aparece su firma.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí