¿Quiénes conformaron el entramado de corrupción en la UNGRD?
- Noticia relacionada:
- UNGRD
- Corrupción
La Fiscalía asegura que Olmedo López coordinó con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y su asesora, María Alejandra Benavides, el direccionamiento de contratos para Cotorra, Córdoba; Salado, Bolívar, y Saravena, Arauca.
Por: Sylvia Charry
En medio de la audiencia de imputación de cargos contra el exdirector de la UNGRD Olmedo López; su exsubdirector Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como el Pastuso, la fiscal del caso, Andrea Muñoz, dio un dato clave: López coordinó con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y su asesora, María Alejandra Benavides, el direccionamiento de contratos para Cotorra, Córdoba; Salado, Bolívar, y Saravena, Arauca.
“Olmedo López coordinó con Ricardo Bonilla, María Alejandra Benavides y Sneyder Pinilla el direccionamiento de contratos para Cotorra, Carmen de Bolívar y Saravena, en los cuales estaban interesados los congresistas de la Comisión de Crédito Público del Congreso”, dijo la fiscal.
La orden para el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla era clara: tenía que gestionar unos contratos para las regiones con urgencia porque de eso dependía que la Comisión de Crédito Público del Congreso aprobara los créditos que el Gobierno iba a pedir antes de que terminara el periodo legislativo.
Una de las pruebas sobre el tema son unos chats de Pinilla. En uno de ellos, habla con Jaime Ramírez, asesor de la Presidencia de la República.
El 14 de diciembre, Pinilla conversó por chat con Jaime Ramírez, quien se presenta como asesor de la Presidencia de la República. El mismo que, según el audio de Carolina, era el enlace del entonces ministro Luis Fernando Velasco, y el director nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, con el Congreso.
Ramírez es explícito: “Necesitamos su ayuda, a Carolina le envié un cuadro”.
Pinilla le contesta que es un tema que deben hablar directamente con el director (Olmedo López), quien ese día ya había hablado del tema con Velasco.
Ramírez le contesta que el tema no se debe hablar con Velasco, sino con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Agrega que Bonilla se ha tratado de contactar con López y no ha podido.
Además, le dice que entienden la demora, pero que el asunto es de urgencia, pues se les van a “caer los créditos de la nación”.