Se fugó exparamilitar condenado por secuestro y tortura a la periodista Jineth Bedoya

Jineth Bedoya.

Crédito: Colprensa.

14 Noviembre 2024 11:11 am

Se fugó exparamilitar condenado por secuestro y tortura a la periodista Jineth Bedoya

La Fundación para la Libertad de Prensa le pidió a la Fiscalía actuaciones reales para lograr la recaptura de Jesús Emiro Pereira, alias Huevo de Pisca.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) informó que se fugó de prisión el exparamilitar Jesús Emiro Pereira Rivera, alias Huevo de Pisca, quien está condenado a 40 años por los delitos de secuestro, tortura agravada y acceso carnal violento contra la periodista Jineth Bedoya. 

Por decisión de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, Pereira salió en libertad y, aunque esa decisión fue revocada, la Fiscalía no tiene noticias de su paradero.

"La reconstrucción de los hechos y de la secuencia en las fallas del sistema judicial permite establecer que Jesús Emiro se encuentra prófugo desde hace más de dos años, pues la suspensión de la condena fue revocada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia desde el 23 de marzo de 2022", dijo la FLIP.

Aunque desde 2022 la Corte Suprema ordenó la captura inmediata del paramilitar, hasta la fecha no ha existido ninguna acción que permita su captura.

"Transcurridos dos años del letargo por parte de la Fiscalía General, una vez se hizo pública la noticia, la Fiscalía 69 Delegada ante los Jueces Penales del Circuito Especializado de Bogotá junto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) iniciaron labores investigativas. Sin embargo, hasta la fecha no existe información que permita establecer avances que permitan su captura", agregó la FLIP.

La Fundación dijo que este hecho es una nueva afrenta en contra de la víctima y que, además, se pone en riesgo su derecho a la vida e integridad. Esto, además, porque "en los últimos meses las amenazas de muerte contra la periodista se han intensificado".

Cabe recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por este caso y ordenó sancionar a los responsables de los actos de violencia y tortura cometidos en su contra.

"Desde la FLIP alertamos que la negligencia del Estado en este caso mina la confianza en las instituciones, en particular en el sistema de justicia. La condena que se le impuso a Jesús Emiro en 2019 por los delitos cometidos en contra de Jineth representaba el avance más significativo en el proceso. Sin embargo, estos hechos anulan y generan un retroceso en la reparación integral de Jineth. El Estado no debe desconocer que la falta de cumplimiento de la pena impuesta al victimario no solo priva a la periodista del acceso efectivo a la justicia, sino que implica un desconocimiento de su sufrimiento y pone en riesgo su vida e integridad", dijo la FLIP.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí