Separación del Partido Verde en vilo: se enredan los votos, pero mantienen la esperanza

Anuncio de los seis congresistas del Partido Verde que pidieron la separación inicialmente.

Crédito: Colprensa.

25 Marzo 2025 07:03 pm

Separación del Partido Verde en vilo: se enredan los votos, pero mantienen la esperanza

En la dirección nacional del pasado 17 de marzo, a los seis congresistas que pedían la separación les faltaban tres votos para lograr la aprobación de la escisión. Sin embargo, el papel de Claudia López complicó el panorama y ahora hay más de 14 votos negativos. ¿Cómo están las cuentas internas?

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La separación de los seis congresistas del Partido Alianza Verde parecía ser un divorcio tranquilo —como muy pocos en Colombia—. Sin embargo, las diferencias internas, incluso entre los que pedían la separación, se tomaron la colectividad y ahora está en vilo el resultado de la votación que esperan hacer en la dirección nacional del próximo 31 de marzo. 

Los congresistas Angélica Lozano, Cathy Juvinao, Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García tenían la esperanza en que, en la dirección nacional del pasado 17 de marzo, se definiera la separación. Sin embargo, el papel que jugará Claudia López en el nuevo partido terminó por acentuar las diferencias y, de acuerdo con más de cinco congresistas verdes consultados, está difícil que consigan los votos.  

Los 14 votos negativos: ¿cómo están las cuentas? 

..
Separación del partido Alianza Verde. Foto: Colprensa. 

Por un lado, la representante Katherine Miranda, que fue una de las firmantes de esa primera solicitud de separación, anunció que retiraría su firma y a ella se sumó el representante Alejandro García. 

Además de eso, ahora se conoció una carta en la que 14 integrantes de la dirección nacional anunciaron su voto negativo a la solicitud de separación. Se trata de:

  • Fredys Manuel Saah
  • Carlos Julio Arias López
  • Pedro Vergara Niño
  • Saul Antonio Úsuga Giraldo
  • Iván Name 
  • Jaime Sierra Delgadillo 
  • Olga Lucía Velásquez 
  • Argemiro Burbano 
  • Rogelio Zapata Alzate
  • Sonia Veloza Mogollón
  • Geoney Sanabria Cabulo
  • Liliana Rodríguez 
  • Jorge Torres Camargo 
  • Edinson de Jesús Muñoz

Para ellos, no “están dadas las condiciones políticas, administrativas y organizativas para considerar, dar trámite y votar positivamente la iniciativa de los solicitantes. Porque es una decisión que desdibuja la figura propia de la militancia de la Alianza Verde y representan un riesgo inminente para quienes creemos en las motivaciones ideológicas y políticas con las que se fundó la colectividad”, como se lee en el documento firmado.  

Sumado a esto, hay que agregar que en esa lista no están los congresistas Katherine Miranda, Jota Pe Hernández, ni Alejandro García, que son quienes podrían apostarle a una segunda solicitud de escisión. ¿Por qué son claves los nombres de la lista y estos congresistas? 

En primer lugar, porque la dirección nacional tiene 58 integrantes y necesitan mínimo 44 votos a favor para lograr la aprobación. Es decir, están ajustados y, si alguien más se baja, la posibilidad de separarse y armar un nuevo partido de cara a 2026 quedaría en el olvido. 

Cambio Colombia

‘Debemos sentarnos a revisar el destino del nuevo partido’: las voces de Alianza Verde 

Al interior del partido hay consenso en que la definición de escisión está en vilo, pero hay voces que mantienen la esperanza. Por ejemplo, la representante Martha Alfonso, quien le dijo a CAMBIO que va a votar positivamente la solicitud, también señaló que “está muy complicada la situación”. Esto, en la medida en que los solicitantes deben maniobrar para mover votos en su favor. 

Con eso coincide el representante Cristian Avendaño, quien mencionó que es bastante probable que no ocurra nada con esa solicitud de escisión. Es decir, que posiblemente no termine aprobándose ninguna separación. 

De hecho, mencionó que el anuncio de los otros congresistas verdes que dijeron que presentarían una nueva solicitud de escisión lo único que hizo fue “dinamitar todas las posibilidades de la escisión”. Además, porque aún no se ha radicado esa nueva solicitud de separación. 

En diálogo con CAMBIO, García aseguró que él está dispuesto a dialogar para llegar a acuerdos y así lograr que se apruebe esa primera solicitud de escisión. 

“Yo anuncié que iba a retirar la firma porque quiero que nos pongamos de acuerdo en ver qué destino tiene este vehículo. Yo tengo la esperanza de construir un nuevo partido y con vocación de largo plazo. No la he retirado porque confió en que aún hay esperanza: no todo está perdido”, mencionó. 

Este medio conoció por otros congresistas que esta semana esperan concertar reuniones entre los seis que firmaron la primera solicitud para definir los caminos, limar las diferencias y llegar a la dirección nacional del 31 de marzo con acuerdos sólidos. ¿Lo lograrán? 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí