Tras negar el archivo de la reforma a la salud, ¿qué pasará con la subcomisión?

Plenaria de la Cámara de Representantes este martes, 6 de septiembre.

Crédito: Foto: @CamaraColombia

6 Septiembre 2023

Tras negar el archivo de la reforma a la salud, ¿qué pasará con la subcomisión?

Este martes, en la plenaria de la Cámara de Representantes, se negó la proposición de archivo de la reforma a la salud. Andrés Calle, presidente de la corporación, se refirió a la comisión accidental.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La reforma a la salud se convirtió en una de las iniciativas claves del presidente Gustavo Petro y, de la misma manera, en una herramienta de los partidos para buscar negociar con el Gobierno. Esto hizo que la apuesta estuviese estancada por más de tres meses en el Congreso, pero este martes la reforma dio un paso más en la plenaria de la Cámara de Representantes y se destrabó su trámite.  

Aún cuando la semana pasada esta corporación aprobó una proposición que busca la creación de una subcomisión que redacte un nuevo texto, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, agendó la discusión de la reforma a la salud en el primer punto de la plenaria de este martes. 

Así, luego de varias discusiones, la Cámara negó varios impedimentos, la proposición de aplazamiento de la discusión y la proposición de archivo del texto con 97 votos que pedían que la discusión continuara y 48 votos por el archivo. 

En el transcurso del debate se mantuvieron las críticas de los sectores de oposición. Por ejemplo, el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, aseguró que "es increíble que se siga con la discusión" luego "del escandaloso nombramiento de Sarabia en el DPS y luego de la explosiva confesión del hermano del presidente". 

Además, frente al texto, dijo que se volvieron a incluir puntos que fueron eliminados en la Comisión Séptima, como el artículo que permitía la creación de los fondos regionales. Este punto, de hecho, fue uno de los que negociaron eliminar los partidos políticos con el Gobierno. 

Por su parte, el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico y uno de los ponentes de la reforma, aseguró que "les falló la jugadita a quienes querían detener y archivar la reforma a la salud". Mondragón hace referencia a que pese a que se aprobó crear la subcomisión, se agendó la discusión. 

¿Y la subcomisión?

El presidente de la Cámara, Andrés Calle, anunció que sí se creara una Comisión Accidental, que debe presentar un informe "donde se logre conciliar las más de 390 proposiciones que se han presentado al proyecto a la Cámara", esta corporación aprobará o negará ese informe. 

Aún no se han definido a los integrantes, el cronograma y los términos de actividad de la comisión, pero el debate de reforma a la salud queda suspendido hasta que la Comisión Accidental presente el informe a la plenaria. 

Además, para este miércoles a las 10:30 de la mañana se espera que Calle ofrezca una rueda de prensa para definir a los miembros de la comisión y el tiempo que tendrán para armar el informe. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí