EPS Sanitas completa tres días con el sistema hackeado
“Ante cualquier posible visita de los medios NADIE está autorizado a dar información”, le dijo Sanitas a sus empleados sobre el hackeo; 5,6 millones de colombianos están afectados.
Por: Juliana Ramírez
“Ante cualquier posible visita de los medios NADIE está autorizado a dar información”, es la directiva interna que EPS Sanitas le envió a todo su personal ante el hackeó a todo su sistema operativo, que los tiene fuera de línea desde el pasado domingo 27 de noviembre en la noche.
La falla es tal que la EPS, que atiende a 5,6 millones de colombianos, está trabajando de manera manual y presenta colapso en sus sedes. No hay acceso a citas por ningún medio (web, WhatsApp, oficina virtual o teléfono) y los médicos tampoco tienen acceso a las historias clínicas de los pacientes.
A través de un comunicado, Sanitas confirmó que se trata de un ciberataque y que no es posible establecer cuándo se restablecerá el servicio. No se conoce con certeza si el hackeo implicó el acceso a la información privada de las historias clínicas de los pacientes.
Según la Superintendencia de Salud, la mayor cantidad de afiliados están en Bogotá (1,6 millones), Huila (436.328) y Valle del Cauca (432.633), Santander (369.591), Cundinamarca (363.386).
A octubre las peticiones, quejas, reclamos y denuncias contra Sanitas sumaban 109.494. Sus ingresos superan los 6,4 billones de pesos, su patrimonio está en 280.664 millones de pesos y sus pérdidas superan los 94.700 millones de pesos.