El Plateado: queman casa en donde estaba la estación de Policía y hay riesgo de asonada

Se ve el humo saliendo de la zona en donde se construía la estación de Policía para El Plateado.

Crédito: Cortesía

9 Marzo 2025 03:03 pm

El Plateado: queman casa en donde estaba la estación de Policía y hay riesgo de asonada

CAMBIO conoció que la situación de orden público en El Plateado, Cauca, sigue siendo difícil y que continúa la presión para sacar del territorio a la fuerza pública. Esto es lo que se sabe.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este domingo 9 de marzo, hay riesgo de una nueva asonada en El Plateado, Cauca. El corregimiento, al que hace más de cinco meses ingresó la fuerza pública y retomó el control, es un importante lugar para las disidencias del frente Carlos Patiño que controlan los cultivos de coca.

CAMBIO conoció que las comunidades, por orden de los disidentes, quemaron una casa que había sido adaptada como estación de Policía. Además, el grupo ilegal habría movilizado personas desde los corregimientos de Honduras, La Hacienda y Huisitó.

Según fuentes, estarían cerca de 1.000 personas concentradas en El Plateado, en los sectores de La ceiba, El basurero y en el centro poblado. La intención, según fuentes de inteligencia, sería realizar una gran asonada para poder sacar a la fuerza pública de la zona.

Foto
Este fue el movimiento de los militares previo a su liberación. Crédito: Cortesía.

Por otra parte, durante el fin de semana, el presidente Gustavo Petro ha insistido en sus redes sociales en que la fuerza pública no se moverá del lugar y en decir que hay intereses de carteles extranjeros. Este domingo escribió: "El Cañón del Micay está dominado por carteles mafiosos extranjeros que construyendo ejércitos privados  construyen la obediencia y el silencio campesino".

Foto de
Personas reunidas en El Plateado este domingo. Crédito: Cortesía.

Otra de las cosas que conoció CAMBIO, es que el grupo disidente ha incrementado su accionar en contra de la fuerza pública porque necesita mover la economía ilícita, ya que con la fuerza pública se ha complicado este negocio. Por ahora, los militares están replegados para evitar una confrontación.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí