
Gobierno no descarta brindar apoyo económico a integrantes del ELN para que dejen de extorsionar
Crédito: fotoilustracion: Yamith Mariño
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Ministerio de Defensa
- Iván Velásquez Gómez
Las mesas de negociación en La Habana estudian la propuesta del Gobierno de subsidiar al ELN para que deje de extorsionar y secuestrar. Independientemente de la decisión que se tome, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que la fuerza pública no dejará de actuar contra cualquier actividad criminal.
Por: Redacción Cambio

La propuesta de establecer beneficios económicos a los integrantes del ELN, a cambio de que dejen la extorsión y el secuestro, comenzó a ser estudiada este lunes 12 de junio en La Habana.
Para profundizar
El Gobierno busca que los guerrilleros permanezcan concentrados en varias zonas del país, donde requerirán de un apoyo económico para poder cumplir con sus necesidades básicas como vestuario y alimentación.
La propuesta, analizada por los equipos negociadores del ELN y el Gobierno, busca que el grupo ilegal se comprometa a abandonar las acciones extorsivas, tomando como ejemplo lo realizado en el Acuerdo de Paz con las Farc, mediante el cual se le dieron beneficios económicos a los guerrilleros que abandonaron la ilegalidad para ir a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).
En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que todavía no se ha llegado a ningún acuerdo al respecto: “Lo único seguro es que las Fuerzas Militares y la Policía continuarán reprimiendo todos los delitos cometidos por esta y por otras organizaciones que hagan parte o no del cese bilateral con el Gobierno”.
Velásquez añadió que “ningún cese al fuego significa permisión para que se continúe con el negocio del narcotráfico, extorsionando o secuestrando para obtener finanzas criminales”.
