La reconocida historia de 'El Exorcista' se toma el Teatro Libre de Bogotá

En la obra actúan Robinson Díaz, Juan Carlos Vargas, Aura Helena Prada, Rafael Perrín, Ricardo Vesga, Alberto Barrero, Walther Luengas, Fabian Velandia y Andrés Castiblanco.

Crédito: Cortesía

15 Septiembre 2023

La reconocida historia de 'El Exorcista' se toma el Teatro Libre de Bogotá

Por primera vez en la capital se presenta la adaptación al teatro de la historia de 'El Exorcista'. Conozca horarios, fechas y precios.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La historia de El Exorcista, un clásico del cine de terror, está en Colombia por primera vez en formato teatral. El equipo de producción trabajó por cerca de seis meses en este proyecto que se presenta en la sede de Chapinero del Teatro Libre.

Esta obra es una alianza entre la corporación teatral La Tropa, del actor colombiano Robinson Díaz, la actriz Adriana Arango y Juan José Díaz Arango, hijo de la pareja de actores, con Cesper Producciones de César Perrín. Esta última es considerada como una de las productoras más importantes de México.

Adriana Arango ha dicho que la obra es uno de esos espectáculos que garantizan calidad total. Además, explica que se ha tenido cuidado hasta en el más mínimo detalle, tanto que se han necesitado cerca de 150 horas para la construcción de la escenografía.

El show cuenta con diseño de audio, 170 equipos de iluminación, ocho toneladas de escenografía, turbinas de aire  y los más expertos técnicos e ingenieros.

La obra se presenta en el Teatro Libre de Chapinero en la carrera 11 #61-80 en Bogotá de miércoles a sábado a las 8:00 p.m. Las boletas tienen un costo de 65.000 pesos y se pueden conseguir en www.atrapalo.com.co.

Foto de la obra de teatro
Crédito: Cortesía.

El Exorcista, la icónica historia de terror

El escritor estadounidense William Peter Blatty fue el autor del libro El Exorcista en 1971. También el encargado de hacer el guion para la película, que llevó el mismo nombre, y que se estrenó en salas de cine en 1973. La historia está basada en un exorcismo realizado en 1949 en Estados Unidos. 

La cinta narra los cambios que empieza a tener Regan, una preadolescente de 12 años. Inicialmente la madre cree que estos cambios se deben a la pubertad, pero cada día se empieza enfrentar con sucesos más aterradores.

Tras meses de pruebas médicas y psiquiátricas, y ver cambios cada día más violentos, la madre, aunque agnóstica, decide acudir al padre Karras para que le practique un exorcismo a su hija. 

Con el apoyo de un sacerdote más experimentado se inician los exorcismos y a medida que la posesión demoníaca se intensifica, los personajes principales se enfrentan a dilemas morales, dudas sobre su fe y el temor a perder todo lo que aman.

Foto de la obra de teatro el exorcista que se presenta en Bogotá
Crédito: Cortesía

La adaptación al teatro

La adaptación de este clásico del cine y la literatura se presenta durante la celebración de los 50 años del Teatro Libre. La obra promete ser fiel a la esencia del clásico del cine. Además de sumergirse en el terror psicológico y en la batalla entre la fe y la oscuridad.

También contiene elementos visuales, escenográficos y video mapping, que es la utilización de proyectores de para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales. Asimismo, utiliza efectos especiales, luces y sonido para transportar al público a un ambiente que caracteriza esta historia.

Esta obra cuenta con la actuación de Robinson Díaz, reconocido por sus papeles en las novelas El Cartel de los Sapos, Vecinos, El Señor de los Cielos, entre otras; Juan Carlos Vargas, recordado por trabajar en La Saga, El Capo y La Pola; Aura Helena Prada, quien interpretó a Mónica Ferreira en Pedro El Escamoso.

También estarán Ricardo Vesga, Alberto Barrero, Walther Luengas, Fabian Velandia y Andrés Castiblanco. En el escenario también estará Rafael Perrín, quien recientemente se presentó en el Teatro Libre con las obras La Dama de Negro y Esquizofrenia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí