
Teatro de terror: inicia temporada de La Dama de Negro en Bogotá
Crédito: Cortesía
- Noticia relacionada:
- Teatro
- Bogotá
- Ministerio de Cultura
'La dama de negro', obra que ha conquistado el mundo del terror, regresa a Colombia con una adaptación de teatro que tendrá la actuación de Robinson Díaz. Esto es todo lo que debe saber.
Por: Santiago Luque Pérez
Este viernes 5 de mayo se inicia la temporada de La dama de negro, una obra de teatro de terror que se presentará de nuevo en Bogotá. La obra tiene la actuación de Robinson Díaz y la dirección del mexicano Rafael Perrín, considerado como el “maestro del terror”. La obra logró estar en las carteleras de Londres durante más de 30 años consecutivos y ha superado más de 28 años en México.
Hasta el próximo 29 de julio La dama de negro estará de nuevo en el histórico Teatro Libre de Chapinero. Esta obra nació luego de la publicación de la novela The woman in black, de Susan Hill en 1983 cuya primera adaptación al teatro fue hecha por el reconocido guionista inglés Stephen Mallatrat, posteriormente se han hecho versiones en español.

La obra narra cómo Arthur Kipps, un hombre atormentado por escabrosas experiencias vividas años atrás en un pueblo de Inglaterra, tiene la necesidad de contarle a su familia y amigos sus más oscuros recuerdos. Para ello contrata al director y actor John Morris, quien le ayudará a recrear los sucesos que había callado durante muchos años.
La historia promete paralizar al espectador, provocando risas nerviosas que culminan en gritos de mucho terror y asombro ante los inexplicables fenómenos que está presenciando.
Le puede interesar: La Casa del Valle expone ‘Memorias del teatro caleño’
La dama de negro es una producción de la Corporación Teatral La Tropa de los actores Robinson Díaz, Adriana Arango y su hijo Juan José Díaz Arango.
El actor Robinson Díaz asegura que “esta es una de esas experiencias que toda persona debe ver al menos una vez en la vida y comprobar que la volvería a ver una y otra vez como ha pasado en los diferentes países en donde se ha lanzado esta obra”.
Díaz afirma: “Aparte del tremendo director y actor que es el maestro Perrín es importante que los participantes sepan que toda la producción de música y de efectos sonoros se llevó a cabo en los estudios de George Lucas, en donde también se hicieron los de la saga de Star Wars”.
Las funciones serán los jueves, viernes y sábados en el Teatro Libre de Chapinero a las 8:00 de la noche. Las entradas se consiguen en www.atrapalo.com.co.