Se estrena serie animada colombiana sobre el mundo de la programación y el metaverso
23 Junio 2023

Se estrena serie animada colombiana sobre el mundo de la programación y el metaverso

Crédito: Cortesía Señal Colombia y Bombilklo Amarillo.

Flashlight es la nueva serie de animación que estrena Señal Colombia, el 24 de junio, a las 9:15 a. m. Este programa de acción y aventura, dirigido a adolescentes entre los 9 y 14 años, tiene a una heroína como protagonista y, en el reparto, a superhéroes cuyos poderes derivan del código y la programación.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este sábado a las 9:15 a.m. se estrena en Señal Colombia Flashlight, una producción audiovisual que en 2023 estuvo nominada al Premio India Catalina a mejor producción juvenil. Esta es una coproducción de Señal Colombia y y la productora Bombillo Amarillo. Su protagonista es Márgara, de 14 años de edad. Ella vive con su padre, va a la escuela y desde niña conoce códigos de programación porque sus padres, expertos en ese tema, la familiarizaron en estas técnicas hasta convertirla en una verdadera virtuosa.
En nuestra región históricamente se ha asociado la producción de animación con series para niños pequeños o en edad preescolar. Sin embargo, nos aventuramos a hablarle a un público preadolescente y juvenil, y esto nos exigió subir el nivel narrativo y técnico para poder crear una serie atractiva y novedosa para Señal Colombia, porque pocos proyectos en el país tienen el nivel técnico y estético que tiene Flashlight”, señala David Andrés Mesa, director de la serie.
flash
Márgara se llama así como homenaje a Margaret Hamilton, una pionera en programación y quien estuvo al mando de la misión del primer aterrizaje en la Luna. Ella pasa sus noches atrapando estafadores virtuales en el mundo digital de Pangea.
Mientras tanto los Flashlight, un escuadrón de defensa cibernética, investigan los ataques de los virus llamados Sparks, que roban información de nodos como el sistema financiero. Entonces ella une a Los Flashlight con su avatar Mili Watts para evitar que la expansión de los virus avance. Es su única posibilidad de salvar el mundo virtual de Pangea de todos estos ataques.
La serie se desarrolla en el mundo físico (en el que vive Márgara) y el virtual (Pangea), un metaverso donde habitan los avatares y donde se puede encontrar cualquier tipo de diversión, trabajo o estudio.
Como señalan los realizadores, “la serie tiene dos estéticas diferentes. La virtualidad cuenta con colores fucsias, saturaciones altas, mucho color vibrante, brillos, neones, florescencias, tecnología en su máxima expresión, láseres, cristales y metales. Por el contrario, la realidad de Márgara retoma la vida de barrio de una ciudad no muy grande”.
Flashlight toca temas como los ataques cibernéticos, la coexistencia del mundo real con el virtual, los virus, la ciberdefensa, los programadores, la cripto minería, estafadores virtuales o la fragilidad de la libertad en el mundo digital.
“Los jóvenes, como principales usuarios de las nuevas tecnologías, están expuestos a riesgos, pero también a nuevas oportunidades y, como creadores, queremos que la serie animada sea muy divertida para nuestro público, y que a su vez interese a los jóvenes en los temas relacionados con las nuevas tecnologías y la programación. Hemos sido testigos de cómo estos campos pueden cambiar la vida de las personas, porque su uso responsable es clave para mejorar la sociedad”, agrega el director. Por su parte, Santiago Zapata, desarrollador de videojuegos, asesor en la producción y programador principal del videojuego de la serie, añadió: “La juventud, completamente inmersa en las tecnologías interconectadas, necesita prepararse para enfrentar retos asociados con sul uso”. Agrega que las series animadas y los videojuegos, herramientas que les resultan familiares y con los que se identifican, permiten abordar temas importantes y complejos como las buenas prácticas de ciberseguridad.
Bombillo Amarillo ha participado en proyectos como Lolalá vamos a cantar, Josefina en la cocina, Érase una voz y Tomás, Alba y Édison, todos disponibles en RTVCPlay, la plataforma de acceso gratuito dela televisión pública colombiana.
Flashlight se puede ver desde el 24 de junio cada sábado a las 9:15 a. m., en Señal Colombia (con repetición el domingo en el mismo horario) y en RTVCPlay. El videojuego que complementa la serie estará disponible en www.misenal.tv
Vea aquí el tráiler
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí