¿Cuál es la mascota de los Juegos Olímpicos 2024 y qué simboliza?

Crédito: Créditos: Olympic Games Paris 2024.

20 Julio 2024 06:07 am

¿Cuál es la mascota de los Juegos Olímpicos 2024 y qué simboliza?

Las mascotas de los Juegos Olímpicos son uno de los principales símbolos de cada una de las ediciones de la competencia multideportiva. En París 2024 no será la excepción.

Por: Ana Maria Cañon Ariza

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este año la imagen de la mascota oficial está representada por los gorros frigios, adornados con los tres colores de la bandera francesa: azul, blanco y rojo. En su pecho sobresale el logo dorado de París 2024 y en sus ojos azules se ve el brillo que denota las ganas de competir de cada uno de los deportistas. 

Nombrado como Phryge, el icónico diseño de la mascota deja ver la resistencia, tenacidad y alegría que es propia de la competencia olímpica. 

El pequeño personaje animado tiene un importante sentido histórico para muchas naciones, especialmente para Francia. 

¿Qué simboliza la mascota?

En la historia de la nación francesa, estos gorros son una referencia común para los ciudadanos, porque son considerados un símbolo de la libertad y de la República. 

Su nombre se remonta a la antigüedad y proviene de Frigia, una región de Asia Menor que se extendía por la mayor parte de la península de Anatolia (actual Turquía). Se atribuye a los frigios el uso común de esa prenda, tal como muestra el arte helenístico. 

A lo largo de la historia el gorro hizo parte de una disputa entre diferentes civilizaciones, primero entre lidios, persas y romanos, después por selyúcidas y cruzados, y  finalmente por bizantinos, otomanos y mongoles.

Sin embargo, tiempo después en el siglo XVIII, el gorro frigio se consagra definitivamente como símbolo internacional de la libertad, especialmente durante la revolución francesa.

El frigio se esconde en el escudo de otras naciones

Durante los siglos XIX y XX, fue utilizado como símbolo en varias repúblicas. De hecho, se encuentra en el escudo de algunas naciones americanas, por su connotación durante la independencia.

En el escudo de Colombia, por ejemplo, aparece el gorro frigio en la mitad, para representar la libertad después de la independencia. 

El Ejército Nacional explica, en su página web, lo que significa el gorro frigio. En sus palabras, “de color rojo como signo de la revolución, aparece en la Frigia del Asia Menor, dándose como símbolo libertario, el cuál esta en todos los símbolos patrios de Colombia desde 1813, hasta el actual Escudo Nacional".

Escudo de Colombia.
Créditos: Colprensa.

Este año el mensaje de la libertad, con forma animada, se presenta en los Juegos Olímpicos, para recordarle a los deportistas la tenacidad y fortaleza que deben tener sí quieren ganar las justas. 

Por eso, el lema de la Phryge olímpica y de la Phryge paralímpica es “Solos vamos más rápidos, pero juntos llegamos más lejos”, y representan el modo en el que las personas de todo el mundo, podemos hacernos mejores los unos a los otros trabajando juntos.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí