20 años de gloria: Falcao recuerda su debut en el futbol profesional y su histórica trayectoria goleadora

Radamel Falcao celebrando la victoria de Colombia frente a Polonia en el Mundial Rusia 2018.

Crédito: Colprensa

7 Marzo 2025 01:03 pm

20 años de gloria: Falcao recuerda su debut en el futbol profesional y su histórica trayectoria goleadora

El delantero colombiano compartió un emotivo video en sus redes sociales para celebrar las dos décadas que se cumplen desde su primer partido profesional. Una carrera llena de triunfos y legados en importantes equipos nacionales e internacionales.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hace más de 20 años, en agosto de 1999, Radamel Falcao García debutó en el fútbol profesional colombiano a sus 13 años. Ocho meses después, el 23 de abril de 2000, anotó su primer gol con el club Lanceros en un partido contra Cúcuta FC. Fue la segunda anotación de su equipo, con una victoria de 2-0.

Sin embargo, el verdadero inicio de su estrellato ocurrió cinco años después, cuando llegó a River Plate en 2001. En este club argentino se formó definitivamente como jugador y dejó una huella imborrable de 45 goles marcados.

falcao
Falcao García celebra victoria de Colombia ante Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en eliminatorias para el Mundial Brasil 2014. Créditos: Colprensa

 "El fútbol me regaló la oportunidad de vivir un sueño": Radamel Falcao

Esta semana, el futbolista celebró en sus redes sociales 20 años de carrera desde que debutó en primera división. De hecho, el 6 de marzo de 2005 fue su primer partido con River Plate de Argentina contra el Instituto de Córdoba, que resultó 3-1 a favor de River.

“Hace 20 años, el fútbol me regaló la oportunidad de vivir un sueño. Lo que comenzó con un balón y una ilusión, se convirtió en un camino lleno de aprendizajes, sacrificios y momentos inolvidables”, dice la publicación de Falcao, la cual va acompañada de un video que recopila varios de sus destacados goles a lo largo de su trayectoria como futbolista. 

A lo que agregó: “Desde mi debut hasta jugar en algunos de los estadios más emblemáticos del mundo, cada paso ha sido una prueba, cada caída una enseñanza y cada gol un motivo de alegría, no solo para mí, sino para quienes han estado a mi lado en este viaje”.

El jugador comentó que tuvo la fortuna de compartir vestuario con grandes jugadores y de formar equipos que le enseñaron el verdadero significado de trabajar en unidad.

“Celebré títulos con River Plate en Argentina, viví noches inolvidables con el Porto en Europa, defendí con orgullo la camiseta del Atlético de Madrid y fui parte del resurgir del Mónaco. También tuve la oportunidad de jugar en clubes históricos como Manchester United, Chelsea y Galatasaray, cada uno dejándome experiencias valiosas. En el Rayo Vallecano encontré una familia dentro y fuera de la cancha”, dijo el futbolista.

falcao
Partido donde Falcao anotó un gol, jugando con el Atlético de Madrid contra el Millonarios. Créditos: Colprensa

Falcao, el máximo goleador de Colombia de toda la historia

También se refirió a Millonarios, equipo con el que soñó desde niño. El pasado 14 de noviembre, jugando con el club, anotó un gol a Boyacá Chicó, alcanzando un récord de 347 goles, convirtiéndose en el máximo goleador de toda la historia del fútbol colombiano.

“Hoy sigo disfrutando del fútbol con la misma pasión en Millonarios, el equipo que soñé vestir desde niño”, comentó.

Con esta cifra, Falcao superó por un gol a Víctor Hugo Aristizábal, seguido de Dayro Moreno, con 343 goles, y Carlos Bacca, con 337 goles. 

falcao
"La vida me ha dado la alegría de volver a casa, a un club que siempre llevé en mi corazón": Falcao. Créditos: Colprensa

Tampoco se olvidó de la selección Colombia, en la que debutó en 2007 y con la que ha marcado 36 goles, convirtiéndose también en el máximo goleador de la tricolor: “Con la selección Colombia viví el honor más grande: representar a mi país en un Mundial. Cada vez que anoté con la tricolor, sentí el respaldo de millones de colombianos que han estado en cada triunfo y cada adversidad”, dijo El Tigre.

"El fútbol me ha dado todo"

Para Falcao lo importante no son los goles, premios o números, sino el apoyo de sus seres queridos y fanáticos: “Hoy, al mirar atrás, no veo solo trofeos o estadísticas. Veo el esfuerzo de muchas personas, la entrega de mis compañeros, el apoyo incondicional de mi familia y el cariño de los aficionados. Nada de esto hubiera sido posible sin ellos”.

Así mismo, el jugador agradeció a Dios, a su familia y a todos los que han formado parte de este recorrido:

“El fútbol me ha dado todo, y ahora la vida me ha dado la alegría de volver a casa, a un club que siempre llevé en mi corazón. Vestir la camiseta de Millonarios es cerrar un círculo que inició con un sueño de niño. Seguiré entregándolo todo con la misma pasión de siempre. ¡Gracias por tanto y vamos por más!”.

colprensa
En el estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia venció 2 - 0 a Perú en las eliminatorias al Mundial Brasil 2014. Créditos: Colprensa
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí