
Crédito: Colprensa
Conozca las fechas de los últimos pagos de Renta Ciudadana en 2024
- Noticia relacionada:
- Renta Ciudadana
- Prosperidad Social
- Subsidios
El Gobierno nacional estableció el calendario para los últimos ciclos de pago del programa que beneficia a más de 450.000 hogares colombianos. Conozca los requisitos, las fechas de pago y cómo consultar la disponibilidad de los giros.
Por: Redacción Cambio

Los pagos correspondientes a los ciclos 1 y 2 del programa Renta Ciudadana se realizaron durante el primer semestre de 2024. El Gobierno nacional ya estableció las fechas en las que se girarán las transferencias monetarias de los tres ciclos restantes.
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) es el encargado de definir a los hogares beneficiados por el programa de Renta Ciudadana, con el que el Gobierno pretende contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local.
De acuerdo con las más recientes cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la incidencia de la pobreza monetaria se ubicó en un 33 por ciento en el 2023, por lo que cerca de 16,7 millones de personas viven en esta situación.
¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?
Para la selección de los hogares potenciales del programa Renta Ciudadana, Prosperidad Social creó una base de datos en las que se clasifica a los hogares beneficiarios de acuerdo con cada línea de intervención.
Los pagos restantes del programa para 2024 corresponden a la línea de intervención Colombia sin Hambre, dirigido a los hogares en situación de pobreza extrema y enfocado especialmente en aquellos conformados por niños y adolescentes.
Los hogares priorizados por esta línea de Renta Ciudadana son los clasificados en el Grupo A del Sisbén IV o comunidades indígenas, que cuenten con hijos entre los 6 y los 17 años, registrados en los listados censales indígenas aprobados por el Ministerio del Interior.
¿Cómo consultar si es beneficiario?
El Departamento de Prosperidad Social definió una ruta para verificar si usted es beneficiario de los últimos tres ciclos de pago del programa Renta Ciudadana para 2024. Este es el paso a paso para acceder a la información en la página web de la entidad gubernamental:
1. Entrar al portal Renta Ciudadana.
2. Hacer clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
3. Seleccionar el tipo de documento de identidad.
4. Ingresar el número de cédula o del documento con el que cuente.
5. Seleccionar la fecha de nacimiento.
6. Completar la verificación 'Recaptcha'.
7. Acceder a la información y estado en ‘Tránsito Renta Ciudadana’.
La entidad estableció que aquellos que no puedan conocer si son beneficiarios del programa o determinar el estado de su giro, podrán realizar sus consultas en las alcaldías municipales o llamar a la línea 018000951100. Además, pueden enviar un mensaje de texto al número 85594 para recibir instrucciones sobre el programa.
¿Cuánto es el monto que se paga en el programa Renta Ciudadana?
El valor de la transferencia económica se hará según las cuatro líneas de intervención del programa administrado por Prosperidad Social
1. Valoración de cuidado: Hasta 500.000 pesos cada 45 días.
2. Colombia sin Hambre: Hasta 500.000 pesos por hogar cada 45 días, dependiendo de sus integrantes.
3. Fortalecimiento de capacidades: bono por año de 500.000 pesos a un millón de pesos.
4. Atención de emergencias: el valor transferido corresponde a criterios como gravedad de la situación de emergencia afrontada por el hogar.
Estas son las fechas de los ciclos 3, 4 y 5 del programa
El primer ciclo de pagos de Renta Ciudadana para 2024, dirigido particularmente a madres cabeza de familia con hijos menores de seis años, se realizó entre el 30 de abril al 17 de mayo. El segundo ciclo del subsidio se completó entre el 25 de julio y el 14 de agosto para este mismo grupo de mujeres.
Las fechas de inicio de los últimos tres ciclos de transferencias económicas de la iniciativa gubernamental, que están orientados a hogares en situación de pobreza extrema, son las siguientes:
Ciclo 3: 11 de septiembre
Ciclo 4: 30 de octubre
Ciclo 5: 26 de diciembre
¿Cómo y dónde puede reclamar el auxilio económico?
Una vez usted sea integrado a la lista de personas beneficiarias, recibirá un mensaje de texto con la notificación de pago con un enlace para verificar su identidad.
En la página web, debe ingresar el tipo y número de su documento de identidad para conocer el punto de pago en el que podrá reclamar el subsidio. En el lugar, tendrá que presentar su documento de identificación original y en cuanto sea corroborada la información, recibirá el monto del auxilio.
