"Recibir congresistas en demanda de soluciones para sus regiones no es comprar votos": Ricardo Bonilla

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Crédito: Ministerio de Hacienda

25 Julio 2024 01:07 pm

"Recibir congresistas en demanda de soluciones para sus regiones no es comprar votos": Ricardo Bonilla

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció nuevamente sobre el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y dijo que esperaba "con tranquilidad" su día y su oportunidad ante la justicia.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, salpicado por acusaciones en medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se pronunció sobre el proceso. 

"Por ahora, debo decir al país que preguntar por un trámite no es ‘direccionar’, que ejecutar un presupuesto no es entregar plata, que reunirse para revisar una agenda oficial no es concertar irregularidades, que recibir congresistas en demanda de soluciones para sus regiones no es comprar votos", dijo el ministro por medio de un trino en su cuenta de X, antes Twitter.  

El ministro expresó por medio del mensaje que, junto con su equipo jurídico, sigue “con respeto y atención el trabajo de la Fiscalía para que el país conozca la verdad y los verdaderos responsables del saqueo a recursos públicos”.

Bonilla sostuvo que espera con tranquilidad su día y su oportunidad ante la justicia. “Mis actos se defienden solos”.

El ministro resultó envuelto en el escándalo de corrupción luego de que se filtraran las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia. Además, se conocieron una serie de chats que involucran al titular de la cartera y a su exasesora María Alejandra Benavides. 

El exdirector de la UNGRD dijo que el ministro Bonilla le pidió entregar contratos a congresistas para que votaran a favor de las reformas que el Gobierno tramitaba en el Legislativo, según reveló Noticias Caracol. 

También ese medio publicó una serie de chats que el exsubdirector Sneyder Pinilla le entregó a la justicia en los cuales se muestra que el ministro de Hacienda se comunicó con Pinilla para coordinar el presunto direccionamiento de tres contratos en los municipios de Saravena (Arauca), Cotorra (Córdoba) y El Salado (Bolívar) por 92.000 millones de pesos.

En la comunicación, Bonilla aseguró que los mecanismos de la hacienda pública y su trámite en el Estado colombiano “se han confundido con actos ilegales” y que una investigación rigurosa deberá distinguir entre ambas cosas. 

“El ministro y su despacho han cumplido con sus funciones y por eso pedí ser escuchado, que se recaudaran todos los documentos que despejan dudas y se entrevistaran a los funcionarios. Cuando esto se haga estoy seguro de que la Fiscalía llegará a una sola conclusión: los delitos los cometieron otros y los delincuentes son otros”, aseguró Bonilla.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí