
El Ministerio de Salud solo reconoce que les debe 96.000 millones de presupuestos máximos de julio, agosto y septiembre de este año.
Crédito: Foto: Colprensa
¿Cuánto le debe el gobierno a la EPS Sanitas?
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Ministerio de Salud
- Sectores económicos
Juan Pablo Rueda, presidente de la EPS Sanitas le contó a CAMBIO cuál es la deuda que tiene el Gobierno con la promotora. Esta es la cifra.
Por: Redacción Cambio

Una de las razones por las que las EPS aseguran que están en crisis es por la deuda que tiene el Gobierno con ellas. De hecho, el Ejecutivo reconoció la deuda con algunas promotoras en materia de presupuestos máximos.
En el caso de Sanitas, el Ministerio de Salud reconoció que les debe 96.000 millones de pesos de presupuestos máximos de julio, agosto y septiembre de 2023. Además, se habla de 90.000 millones de ajustes de presupuestos máximos de 2022.
En entrevista con CAMBIO, Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas, explicó la realidad de las cuentas.
Rueda aseguró lo siguiente al respecto:
frase-destacada
"Las deudas que tiene el gobierno con nosotros, que no pertenece al PBS (Plan de Beneficios en Salud), se acerca al billón de pesos: 490.000 millones de antes de marzo de 2020 y alrededor de 480.000 millones después de marzo de 2020. Algunos componentes de esa cartera están en procesos judiciales, pero hasta el momento solo hemos podido recuperar por esa vía algo menos de 15.000 millones de pesos".
Además, dijo que si bien es cierto que el Gobierno les paga anticipadamente los presupuestos máximos, "no es suficiente".
"Por ejemplo, en 2020 nos quedaron debiendo 104.000 millones de pesos, en 2021 fueron 86.000 millones de pesos y de 2022 nos deben 122.000 millones de pesos. Anunciaron que nos van a pagar lo de julio, agosto y septiembre, aún no lo hacen, pero ya sabemos que va a ser insuficiente", añadió Rueda.
El presidente de Sanitas enfatizó en que tienen facturas para soportar las cifras de la deuda del Gobierno con ellos.
