Ecopetrol y Petrobras confirman que Sirius-2 es el mayor pozo de gas del país

Ecopetrol y Petrobras confirman que Sirius-2 es el mayor pozo de gas del país

Crédito: Cortesía Ecopetrol

5 Diciembre 2024 07:12 am

Ecopetrol y Petrobras confirman que Sirius-2 es el mayor pozo de gas del país

Las empresas que operan el pozo, antes conocido como Uchuva-2 y situado a 77 kilómetros de la costa de Santa Marta, Magdalena, confirmaron que el hallazgo gasífero del ahora pozo Sirius-2 es el más grande en la historia del país.

Por: Angélica M. Gómez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Ecopetrol y Petrobras marcaron un nuevo hito en la exploración de hidrocarburos costa afuera en Colombia con la confirmación de que Sirius-2, el pozo ubicado a 77 kilómetros de la ciudad de Santa Marta y cuya perforación inició en junio 19 de este año, contiene el mayor hallazgo de gas natural hasta el momento.

En un comunicado, la empresa estatal señaló que "las actividades de evaluación de los resultados de la perforación del pozo Sirius-2, confirman los volúmenes de gas in place mayores a seis Terapiés Cúbicos. Este hallazgo podría aumentar en un 200 por ciento las reservas actuales de gas del país".

Según Ecopetrol, que tiene el 55,56 por ciento de participación del pozo, y Petrobras, que es el operador y posee el restante 44,44 por ciento, esta confirmación permite que inicien el trabajo de obtener los datos meteoceánicos, así como la información ambiental del fondo marino, información de batimetría, de geotecnia y geofísica, que según las empresas "son fundamentales para la instalación de la línea de flujo para el transporte del gas natural desde el yacimiento hasta la unidad de tratamiento de gas en tierra, así como para la instalación de los sistemas de producción en el suelo marino".

Los planes de inversión del consorcio, conformado por Petrobras y Ecopetrol, incluyen una inversión de 1.200 millones de dólares para la fase actual de exploración de Sirius-2, mientras que para la etapa de desarrollo de la producción se invertirían más de 2.900 millones de dólares para producir 470 millones de pies cúbicos por día, durante 10 años.

Según Ecopetrol, dicho resultado se obtendría con la perforación "de cuatro pozos productores en un innovador diseño “subsea to shore”.

Descripción pozo Sirius

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí