Colombia formaliza su solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS

Colombia formaliza su ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.

Crédito: Presidencia de la República - Juan Diego Cano

16 Mayo 2025 08:05 am

Colombia formaliza su solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS

Durante su visita a Shanghái, el presidente Petro anunció que Colombia presentó formalmente su solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del bloque BRICS.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Petro anunció este viernes 16 de mayo desde China, que Colombia formalizó su solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por su sigla en inglés) del bloque BRICS. 

Durante su visita oficial a Shanghái, el mandatario informó que el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, firmó y entregó una carta de intención para que Colombia se convierta en miembro prestatario del NDB. Este estatus permitiría al país acceder a financiamiento en condiciones favorables para proyectos estratégicos en infraestructura, energías renovables y salud.

“Una carta firmada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, expresa el interés de Colombia de hacer parte del NBD, como miembro prestatario. Es decir, un país que forma parte del Nuevo Banco de Desarrollo y recibe préstamos a tasas bajas de ese banco para financiar proyectos de desarrollo en infraestructura, energías renovables, salud, entre otros”, precisó el presidente. 

Presidencia
Gustavo Petro en reunión con Dilma Roussef, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) Crédito: Presidencia de la República.

De acuerdo con la solicitud, Colombia se compromete a comprar 5.125 acciones del Nuevo Banco de Desarrollo, con un valor total de 512,5 millones de dólares. De esta cantidad, 102,5 millones deben pagarse en efectivo como inversión inicial, mientras que los 410 millones restantes son acciones exigibles, es decir, fondos que Colombia deberá aportar si el banco los requiere en el futuro. El primer pago debe hacerse al gobierno de Brasil dentro de los seis meses siguientes a la entrega formal del documento de adhesión.

“La adhesión a esta entidad le permitiría a Colombia acceder a créditos con condiciones favorables y fortalecer su capacidad de respuesta frente a desafíos como el cambio climático o las crisis económicas globales”, señala la misiva. 

El rol de los BRICS en la economía global

El NDB, creado por los BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha posicionado como una alternativa a las instituciones financieras tradicionales como el FMI o el Banco Mundial, promoviendo proyectos sostenibles y la cooperación económica entre economías emergentes. Desde su fundación en 2010, el bloque ha ampliado su influencia global, incorporando en 2024 a nuevos miembros plenos como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, y creando en 2025 una figura para Estados miembros asociados como mecanismo de integración gradual.

Presidencia
El NDB es del bloque de países conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Crédito: Presidencia de la República. 

Actualmente, el NDB financia proyectos que abarcan 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y ha aprobado cerca de 39.000 millones de dólares en 120 proyectos enfocados en energía limpia, infraestructura, agua, protección ambiental y digitalización. Además, 13 países, incluyendo Bolivia, Cuba, Indonesia y Turquía, han sido aceptados como miembros asociados.

Dilma Rousseff, presidenta del banco, ha destacado que el NDB opera sin vetos ni condicionalidades, priorizando la soberanía nacional y el desarrollo del sur global. Además, subrayó que el 24 por ciento de sus inversiones ya se realizan en monedas locales con el fin de promover una estructura financiera más independiente. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí