Crédito: Crédito: Freepik
¿Está buscando vivienda? Fondo Nacional del Ahorro abrió crédito para jóvenes
- Noticia relacionada:
- Economía popular
- vivienda
- Tasa de Interés
Para este 2024, el Fondo Nacional del Ahorro lanzó el programa 'Generación FNA', una línea de crédito hipotecario diseñada específicamente para jóvenes colombianos de entre 18 y 28 años. Conozca los detalles.
Por: Redacción Cambio
Este 2024, como parte de la iniciativa 'Jóvenes propietarios' del Gobierno nacional, con el Ministerio de Vivienda para que menores de 28 años puedan acceder a tener casa propia, este 2024 el Fondo Nacional del Ahorro introdujo el programa 'Generación FNA', diseñado como una línea de crédito hipotecario especializada para jóvenes colombianos.
Según la entidad, este nuevo producto financiero ofrece una serie de beneficios con el propósito de facilitar el acceso a la vivienda para la nueva generación de trabajadores en todo el país.
Le puede interesar: La directora de ProColombia en Miami es hermana de la cuñada de Verónica Alcocer
Adicionalmente, el proyecto presenta una tasa de interés que puede llegar hasta el 7 por ciento, lo que significa que aquellos interesados en aprovechar esta nueva línea de crédito podrían enfrentar menos dificultades en el momento de realizar los pagos en el futuro.
En respuesta a esta iniciativa y con el objetivo de respaldar el programa, el FNA creó una línea de crédito exclusiva para los jóvenes entre 18 a 28 años, dotando al producto de crédito con características especiales para hacer más accesible el crédito.
¿Cuáles son los otros beneficios que ofrece el FNA con la línea de crédito?
-
Aplicación universal: el programa abarca todas las líneas de crédito proporcionadas por el Fondo Nacional del Ahorro.
-
Flexibilidad de amortización: los solicitantes tienen la opción de elegir entre sistemas de amortización en UVR o en dinero, según sus preferencias y necesidades.
-
Financiamiento competitivo: el programa permite un porcentaje de financiación de hasta el 90 por ciento, con una cuota inicial del 10 por ciento.
-
Tasa de interés reducida: la tasa de crédito vigente se reduce en 70 puntos básicos (0,7 por ciento), ofreciendo condiciones más favorables.
-
Accesibilidad de ingresos: con un rango de ingresos desde un salario mínimo mensual legal vigente, se busca incluir a un amplio espectro de la población.
-
Créditos conjuntos: los jóvenes que soliciten el producto pueden optar por créditos conjuntos, siempre y cuando ambos cumplan con las condiciones de edad establecidas.