Crédito: Colprensa
Estos serán los horarios de atención que tendrán los supermercados en el fin de año
En la temporada decembrina, las cadenas de supermercados que ofrecen sus servicios en el país tendrán cambios en sus horarios de atención a sus clientes. Conozca cómo funcionarán las jornadas de los comercios más importantes.
Por: Redacción Cambio
Durante la temporada de fin de año, las cadenas de supermercados con presencia a nivel nacional modificarán sus horarios para adaptarse a la demanda de los consumidores durante las festividades decembrinas. Por eso, los comercios han definido los horarios para que sus usuarios preparen cenas, reuniones y regalos.
De acuerdo con cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) el 54 por ciento de los consumidores colombianos planea gastar entre 200.000 mil y 800.000 mil pesos en regalos durante las últimas finales de 2024. Vestuario, juguetes y dispositivos electrónicos lideran la lista de los artículos más vendidos en la época de fin de año.
En la temporada decembrina de 2023, los hogares colombianos gastaron cerca de 35,8 billones. La mayoría fue para alimentos y artículos para el hogar. Por eso, los gremios de comerciantes y empresarios estiman un incremento en las ventas durante el último mes del año.
Las cadenas de supermercados más grandes del país anunciaron con anticipación los cierres y cambios de horario que tendrán en las festividades decembrinas para que sus clientes se preparen y accedan a sus servicios sin contratiempos.
Tiendas D1
En Colombia hay cerca de 2.415 Tiendas D1 que ofrecen productos de consumo masivo producidos por marcas propias y marcas nacionales a menores precios. De hecho, la compañía fundada en 2009 en Medellín conserva el liderazgo en el sector de grandes almacenes y supermercados en Colombia.
Tiendas D1 anunció a través de un comunicado en redes sociales que no ofrecerá sus servicios en los más de 500 municipios del país entre el 25 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025. De acuerdo con la compañía, con su decisión busca garantizar el descanso de sus más de 24.000 empleados durante la temporada navideña.
Tiendas ARA
La segunda mayor cadena de supermercados de descuento en Colombia también se unirá a las celebraciones de la temporada decembrina. La empresa que integra la compañía portuguesa Jerónimo Martins ofertará juguetes, decoraciones y artículos que podrán ser adquiridos por sus clientes en los últimos días del año.
A través de sus redes sociales, Tiendas Ara informó que sus sucursales permanecerán cerradas durante el 25 y el 31 de diciembre. En los demás días de la temporada, todas las tiendas de la cadena conservarán su horario habitual de 8 de la mañana a 9 de la noche.
Bogotá Despierta, la feria de ventas de productos navideños
Hasta el próximo 23 de diciembre, los capitalinos podrán participar en la iniciativa Bogotá Despierta de Navidad, con la que la administración distrital busca reactivar la economía en la temporada de fin de año. Cerca de 5.000 comercios ofertarán sus productos a los bogotanos que quieran comprar regalos para sus familias.
La Alcaldía de Bogotá estima que en las últimas dos semanas de diciembre, miles de capitalinos comprarán diferentes artículos de vestuario, calzado y accesorios. Por eso, la administración decidió ampliar los horarios de los comercios que participan en la iniciativa para facilitar el acceso a los productos.
Según las proyecciones de la Dirección de Estudios de Desarrollo Económico, al contar con una política de comercio extendida, el PIB anual de la ciudad puede aumentar en un 2,9. Por eso, la administración distrital evalúa mantener la ampliación de las jornadas en las primeras semanas del próximo año.
Entre el 16 y 23 de diciembre de 2024, los comercios funcionarán con un horario extendido que inicia a las 9 de la mañana y termina a las 11 de la noche. Los ciudadanos podrán consultar los comercios que integran la iniciativa a través de su página web oficial.