FMI actualiza sus proyecciones de crecimiento, ¿cómo le irá a Colombia este año?

Logo Fondo Monetario Internacional

Crédito: Reuters

22 Octubre 2024 11:10 am

FMI actualiza sus proyecciones de crecimiento, ¿cómo le irá a Colombia este año?

El Fondo Monetario Internacional revisó sus pronósticos de crecimiento de 2024 y 2024 para los diferentes países. ¿Cuáles son las estimaciones?

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó previsiones económicas para las diferentes economías del mundo. La entidad presentó su informe de perspectivas globales durante sus reuniones anuales, que se celebran en Washington, Estados Unidos, esta semana. 

El organismo mantuvo su pronóstico para la economía global en 3,2 por ciento, el mismo que presentó en sus actualizaciones de abril, y para el próximo año proyecta que la economía mundial crecerá también 3,2 por ciento. 

En su reporte, el FMI señaló que desde principios de año se han presentado señales "de que los desequilibrios cíclicos" que se han presentado en los últimos cuatro años se están reabsorbiendo gradualmente, lo que se refleja en una mejor actividad económica en las principales economías alineados con su potencial de crecimiento.

Para el conjunto de las economías avanzadas, el FMI espera una expansión de 1,8 por ciento tanto en 2024 como en 2025. La proyección de Estados Unidos es 2,8 por ciento este año y la de China . que se cataloga como una economía en desarrollo según los criterios de la entidad- es de 4,8 por ciento.

¿Cómo le irá a Colombia y a América Latina y el Caribe? 

El FMI espera que la región se expanda a una tasa de 2,1 por ciento en 2024. La entidad proyecta que el producto interno bruto (PIB) de Colombia crecerá 1,6 por ciento este año, lo que representa una mejora de 0,4 puntos porcentuales desde la última revisión que hizo para el país, cuando visitó Colombia en el primer semestre y estimó un crecimiento de 1,1 por ciento. 

Para 2025, la proyección de la entidad es que el país crecerá 2,5 por ciento. Si bien mejoró la proyección del país, en comparación con sus pares regionales, el crecimiento de Colombia está entre los más tímidos para 2024. 

En cuanto a los otros países de América Latina, estas son las proyecciones para 2024: 

  • Brasil: 3,0 por ciento. 
  • Argentina: -3,5 por ciento.
  • Chile:  2,5 por ciento. 
  • Perú: 3,0 por ciento. 
  • Ecuador: 0,3 por ciento. 
  • Venezuela: 3,0 por ciento. 
  • Bolivia: 1,6 por ciento.
  • Paraguay: 3,8 por ciento. 
  • Uruguay: 3,6 por ciento. 
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí