Fortalecer la economía popular, la invitación de Gustavo Petro a la banca pública

Presidente Gustavo Petro en la clausura de la Cumbre Mundial de Bancos.

Crédito: Foto: Presidencia

7 Septiembre 2023 07:09 am

Fortalecer la economía popular, la invitación de Gustavo Petro a la banca pública

El presidente Gustavo Petro participó en la clausura de la Cumbre Mundial de Bancos. Allí llamó a la banca pública a fortalecer la economía popular. ¿Cómo se podría hacer?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este miércoles, en la clausura de la Cumbre Mundial de Bancos, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la banca pública para financiar la economía popular, que, según él, "es la que garantiza el 80 por ciento de los puestos de trabajo". 

Si bien es cierto que con la economía popular se crea una gran parte de los empleos, como aseguró el primer mandatario, no se rigen por las condiciones laborales formales. Así, Petro insistió en que la economía informal es la base para "luchar contra la pobreza". 

Frente a lo que considera una economía popular, el jefe de Estado aseguró: “Ese mundo vigilante, bullicioso, intenso, que se mueve todos los días por las calles, en las esquinas de las ciudades, del mundo rural donde se produce casi la totalidad de la alimentación del pueblo colombiano, es economía popular pura y simple”. 

¿Cómo se puede lograr esto? 

Así las cosas, Petro propuso que sea la banca pública la dinamizadora de eso que él define como economía popular. 

“Si nos metemos en esa idea, la banca pública de desarrollo tendría que ser mucho más fuerte, tiene que ser banca de primer piso. Su función tendría que ir en dos sentidos: liderar el sistema financiero privado para llevarlo a objetivos de descarbonización, y llevar la banca central de los Estados (Emisor) a la financiación de un Plan Marshall para fortalecer proyectos de superación de la descarbonización", dijo. 

Pero, también aseguró que la financiación no debe ser "marginal ni para maquillar", sino que es necesario que se "asignen recursos de manera importante hacia la economía popular". 

"En esto cambiamos un paradigma, porque tradicionalmente se ha entendido, dividiendo la economía entre formal e informal, que se desinfle la economía informal para inflar la formal. Hasta este momento hemos fracasado en eso", dijo el mandatario. 

Por ende, Petro agregó que es necesario fortalecer la economía informal. Esto a nivel local, pero a nivel internacional, el jefe de Estado colombiano aseguró que es necesario ser consciente de los problemas que se enfrentan, porque eso impacta a nivel interno. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí