El Gobierno invertirá medio billón de pesos para construir centros de abastecimiento de alimentos y bienestarina

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

29 Julio 2024 09:07 am

El Gobierno invertirá medio billón de pesos para construir centros de abastecimiento de alimentos y bienestarina

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, anunció que se construirán 150 espacios en ocho meses.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció el lanzamiento de un nuevo programa denominado Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), una serie de espacios que planea construir el Gobierno nacional para atender a la población vulnerable con riesgo de hambre

Según confirmó Gustavo Bolívar, director del DPS, la idea es construir 150 de estas locaciones que contarán cada una con alrededor de 40 galerías de venta de mercado, diez locales comerciales, un centro de acopio, cocina, comedor comunitario, un punto de distribución de bienestarina y zona de cargue y descargue de los productos

Para ello se destinarán 500.000 millones de pesos, que, según confirmó Bolívar, provienen del presupuesto que tiene disponible la entidad. 

"Hay 7 millones de colombianos que según las estadísticas del Dane no consumen las tres comidas al día. Es una situación que no permite proyectos de largo plazo, el hambre se está sintiendo hoy. Decidimos buscar una alternativa para construir infraestructura social de manera rápida. Vamos a construir 150 plazas de mercado en ocho meses, es un plan agresivo y estructurado, pero la idea es que también tengan comedores y cocinas comunitarias para que las personas de esos municipios que estén aguantando hambre puedan pasar por un plato de comida", dijo Bolívar. 

Punto de Abastecimiento Solidario (PAS)
Maqueta de los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS). Crédito: Prosperidad Social. 

¿Cómo será el proyecto? 

Para construir estos espacios el DPS abrió una convocatoria direccionada a 197 municipios PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) y también a las capitales que estará abierta entre el 29 de julio y el 16 de agosto. Los municipios que deseen participar deberán postularse a través de la página de Prosperidad Social, diligenciar un formulario y disponer de un predio de 1.125 metros cuadrados a nombre del municipio para la construcción del Punto de Abastecimiento Solidario. 

La entidad contará con dos semanas a partir de esa fecha, es decir, con diez días hábiles, para revisar la documentación de modo que se pueda agilizar la construcción de las plazas y comedores comunitarios. 

Según explicó Bolívar, la idea es que los municipios "pongan el lote" y Prosperidad Social costeará la construcción.  

"Los recursos son de la entidad, tenemos un presupuesto para infraestructura, pero nos dimos cuenta de que hay mucho elefante blanco y las obras se abandonan porque no cumplen con condiciones técnicas. Buscamos un proyecto tipo, es un solo plano arquitectónico, hidráulico y de cargas, y por eso no vamos a necesitar pedir licencias por cada municipio. Es una infraestructura prefabricada", aseguró Bolívar. 

El director del DPS aseguró que la entidad contratará directamente la construcción de estos espacios prefabricados y anunció que ya tienen varias propuestas de contratistas que están analizando. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí