Ingreso Mínimo Garantizado: así puede reclamar su pago en marzo

Crédito: Freepik

12 Marzo 2024 10:03 am

Ingreso Mínimo Garantizado: así puede reclamar su pago en marzo

Ya se están girando las transferencias monetarias correspondientes al programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de Bogotá en su ciclo de marzo. ¿De cuánto es el pago? ¿Cómo puede reclamar su giro?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Secretaría de Integración Social (SDIS) de Bogotá anunció que ya se están efectuando los pagos del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para marzo. Para este mes, serán beneficiados más de 414.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en la ciudad, de los cuales 310.000 recibirán los giros del Distrito y los restantes, del Gobierno.

"Estamos realizando el tercer giro del Ingreso Mínimo Garantizado de este año, y una vez más mantenemos nuestra puntualidad y cumplimos la meta de los 100 días, que era beneficiar a 405.000 hogares", señaló Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá. La inversión del programa en esta tercera entrega superará los 61.000 millones de pesos.

Hasta la fecha, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido 179.000 millones de pesos, lo que representa el 37 por ciento de los recursos destinados a esta estrategia para 2024.

¿Cómo reclamar la transferencia del Ingreso Mínimo Garantizado?

En los próximos días, los beneficiarios serán notificados a través de mensajes de texto para reclamar su transferencia. Las ayudas se entregan únicamente a un miembro del hogar mayor de edad (preferiblemente el jefe del hogar) que disponga de una cuenta activa de trámite simplificado en Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), MOVii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

Las transferencias que no sean retiradas por el titular quedarán disponibles en la entidad financiera donde tenga su cuenta activa. Sin embargo, en el caso de transferencias rechazadas por limitaciones en la cuenta del beneficiario o en giros excepcionales realizados por Efecty, MOVii, Powwi y Dale-Corresponsales, que no se cobren dentro de los 30 días siguientes al depósito, retornarán a la Secretaría Distrital de Hacienda y el ciudadano no podrá recuperarlas.

¿Cuál es el monto del pago?

A partir de enero de 2024, los montos asignados oscilarán entre 60.000 y 860.000 pesos, sin retroactividad en las transferencias. Según los parámetros del Distrito, los hogares más pobres, de mayor tamaño y aquellos que no reciban ayudas de otros programas, recibirán un valor mayor en la transferencia.

giro
Crédito: Secretaría de Integración Social 

Así puede consultar si es beneficiario del subsidio 

Para consultar si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, debe dirigirse a una  subdirección local, donde recibirá
toda la información sobre el programa. Haga clic aquí para encontrar el punto de atención correspondiente a su localidad.

Si desea conocer otros datos como los requisitos para acceder al programa, puede acceder al ABC de esta estrategia haciendo clic aquí.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí