Economía colombiana creció 2,7 por ciento en el primer trimestre de 2025, según el Dane

Crédito: Freepik

15 Mayo 2025 11:05 am

Economía colombiana creció 2,7 por ciento en el primer trimestre de 2025, según el Dane

El dato coincide con las expectativas del mercado y refleja señales de recuperación en sectores clave de la economía.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este jueves 15 de mayo que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció 2,7 por ciento durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este resultado se alinea con las proyecciones de analistas y agentes del mercado, que anticipaban un crecimiento inferior al 3 por ciento. Fedesarrollo, por ejemplo, estimaba un 2,9 por ciento, mientras que otras entidades, como Corficolombiana, pronosticaban un 2,8 por ciento.

Algunas instituciones acertaron con precisión. Banco de Occidente y Bancolombia proyectaron un crecimiento del 2,7 por ciento, en línea con el dato oficial. Por su parte, entidades como Itaú fueron más conservadoras, con una estimación del 2,3 por ciento.

Los sectores que impulsaron el crecimiento económico

Según el informe, el sector de comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos, transporte y alojamiento fue el que más contribuyó al crecimiento, con un aumento del 3,9 por ciento y aportaron 0,8 puntos porcentuales al PIB.

Le siguió el sector agrícola, que creció 7,0 por ciento y contribuyó con 0,7 puntos. Las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación también mostraron un desempeño sobresaliente, con un crecimiento del 15,5 por ciento y una contribución de 0,6 puntos.

En términos trimestrales, el PIB ajustado por efecto estacional y calendario creció 0,8 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024. Los sectores que más destacaron en este periodo fueron las actividades artísticas y de entretenimiento (4,1 por ciento), las actividades financieras y de seguros (1,0 por ciento) y la administración pública y defensa (0,6 por ciento).

A los que no les fue tan bien

El reporte también evidencia áreas de preocupación. La construcción continuó su contracción (-3,5 por ciento), mientras que la explotación de minas y canteras cayó 5 por ciento. Otro que cayó fue el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (-1,2 por ciento).

¿Cómo va la economía colombiana en el corto plazo?

El Dane también reveló el dato del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), una cifra que se usa para entender el estado de la economía y su tendencia en el corto plazo, pues anticipa la dinámica productiva.

Según la entidad, para marzo de este año el ISE registró un crecimiento del 4,5 por ciento si se compara frente al mismo mes de 2024.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí