Ni Doña Segunda se salva de la Dian: las razones por las que cerraron el reconocido piqueteadero

Crédito: Alcaldía de Bogotá

21 Junio 2024

Ni Doña Segunda se salva de la Dian: las razones por las que cerraron el reconocido piqueteadero

La Dian explicó por qué cerró el reconocido piqueteadero Doña Segunda, que lleva más de 60 años produciendo fritos y rellenas en la plaza de mercado del 12 de octubre. La dueña y fundadora hizo declaraciones en varios medios.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) adelanta este viernes 21 de junio el cierre de 19 establecimientos de comercio en Bogotá ubicados en las localidades de Bosa, Mártires, Barrios Unidos, Kennedy, Usaquén y en el Aeropuerto Internacional El Dorado. 

Solo en el aeropuerto, cuatro comercios fueron cerrados, sin embargo, llamó la atención la suspensión del servicio de un reconocido piqueteadero ubicado en la plaza de mercado del 12 de octubre

Se trata del piqueteadero Doña Segunda, que durante tres días no podrá reanudar sus operaciones. En 2021, la Alcaldía de Bogotá elogió este establecimiento como la "fritanguería más emblemática" de la capital, con más de 60 años de experiencia preparando platillos para el disfrute de los bogotanos.  

Doña Segunda
Doña Segunda recibió el premio 'Toda una vida de trabajo' otorgado por la revista Barra. Crédito: Alcaldía de Bogotá. 

El negocio fue fundado por Segunda, una mujer originaria de Socotá, Boyacá, que aprendió el arte de manejar las carnes gracias a la enseñanza de sus padres. Al no encontrar trabajo, decidió comprar un cerdo, sacrificándolo y vendiendo su carne en la plaza. Con el tiempo, amplió su oferta incluyendo diferentes tipos de fritos y rellenas.  

Luego de ser notificada del cierre, la dueña del piqueteadero manifestó su inconformismo con la actuación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

"Pidieron la facturación electrónica, eso está. Me causa mucho dolor. (…) ¿Por qué me sacan por noticias? Yo no estoy invadiendo el puesto, no estoy haciéndole mal al Gobierno, no le estoy quitando nada a nadie. (…) Eso no lo hacen ni siquiera con una persona que le hace mal a la gente", dijo a varios medios de comunicación doña Segunda. 

"El único que paga impuestos es este restaurante porque aquí alrededor hay muchos piqueteaderos que no pagan impuestos que no pagan nada. (…) Tenemos 14 personas a nuestro cargo y al cerrar no se les puede pagar el trabajo porque de dónde. Diariamente, se les está pagando", dijo Segunda. 

¿Por qué la Dian cerró el piqueteadero de Doña Segunda?

Según explicó la Dian, los establecimientos que fueron cerrados no cumplieron con la expedición de la factura electrónica.

Sobre el caso de Doña Segunda, desde la entidad dijeron que la suspensión se realizó después de completar un proceso específico: "Estos son procesos administrativos que ya llevan algún tiempo. En el momento que se hizo la revisión no debió cumplir (con la factura electrónica) y por eso la sanción que es un cierre". 

"Con estas acciones, la administración tributaria continua el trabajo de concientización del sector comercio sobre el deber de facturar de manera electrónica y de cumplir con todas las disposiciones ley para evitar sanciones económicas o que lleven al cierre del establecimiento", dijo la entidad. 

Establecimiento cerrado por la Dian
Crédito: Colprensa. 

Cabe recordar que los establecimientos que no expidan adecuadamente la factura pueden ser sancionados con un cierre de tres días, como en este caso, o con una multa del 5 por ciento al 15 por ciento de los ingresos brutos operativos del mes anterior. Todo depende del hecho sancionable.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí