
Crédito: Freepik
Todo lo que debe saber sobre los subsidios del programa Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá
- Noticia relacionada:
- Subsidios
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
Conozca los requisitos para ser beneficiario del programa distrital Ingreso Mínimo Garantizado, así como el valor de las transferencias y las condiciones para recibir el pago.
Por: Redacción Cambio

Desde esta semana hasta que finalice septiembre se estarán entregando subsidios a los hogares vulnerables de Bogotá, como parte del programa Ingreso Mínimo Garantizado.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Para ser beneficiarios del programa, los ciudadanos deben estar registrados en el Sisbén de Bogotá y estar clasificados en los grupos A o B de la encuesta del Sisbén IV.
Además, las ayudas se entregan solo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el(la) jefe del hogar que tenga una cuenta activa de trámite simplificado en:
- Davivienda (Daviplata)
- Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi)
- MOVii
- Banco de Occidente (Dale)
- Powwi
A través de la Base Maestra del programa, se valida semestralmente que los potenciales beneficiarios cumplan con los requisitos, es decir, si una persona solicita o actualiza su encuesta Sisbén, será beneficiario de la estrategia a partir del siguiente semestre, teniendo en cuenta que debe clasificar en los grupos ya mencionados y se bancarice.
Le puede interesar: Los subsidios de vivienda a los que los jóvenes pueden aplicar en Colombia
¿Cuál es el valor del subsidio?
Una familia puede recibir transferencias desde los 60.000 pesos hasta los 740.000 pesos mensuales. Cabe aclarar que transferencias no son retroactivas. Si el hogar no recibió la ayuda en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa. Por esta razón, solo recibirá los pagos de los próximos meses.
Según los parámetros del Distrito, los hogares más pobres, de mayor tamaño y los que no reciben ayudas de otros programas, obtendrán un mayor valor en la transferencia.

Los montos de las transferencias monetarias del IMG se calculan complementando los giros de otros programas del Distrito y el Gobierno. Si un potencial beneficiario está recibiendo ayudas por parte de estas entidades, se descontarán en el monto de la transferencia.
¿Cómo verificar si es beneficiario?
Para verificar si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, acérquese a una subdirección local, donde recibirá más información al respecto. Haga clic aquí para acceder al listado.
Lea también: Renta Ciudadana 2023: ¿Cómo reclamar el subsidio?
¿En dónde se puede solicitar la encuesta del Sisbén?
Si aún no tiene Sisbén IV, puede solicitar la encuesta a través de los siguientes canales:
Virtual: ingrese a la sección 'Sisbén' de la página web de la Secretaría Distrital de Planeación haciendo clic aquí.
Presencial: acérquese a uno de los puntos de atención de la RedCADE. Si necesita consultar la dirección del punto más cercano, haga clic aquí.
El trámite lo debe realizar una persona mayor de edad, preferiblemente el o la jefe de hogar, aportando los siguientes documentos:
- Documentos de identidad de todos los integrantes del hogar.
- Un recibo de servicio público del lugar donde resides actualmente.
- Número de contacto y correo electrónico.
