Acciones de petrolera argentina YPF se disparan tras comentarios de presidente electo sobre posible venta

Crédito: Crédito: Tomado de la cuenta de Instagram: @javiermilei

20 Noviembre 2023 01:11 pm

Acciones de petrolera argentina YPF se disparan tras comentarios de presidente electo sobre posible venta

Tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina, las acciones de la petrolera argentina YPF en Nueva York alcanzaron un valor por encima del 40%.

Por: Reuters

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las acciones de la petrolera argentina YPF en Nueva York subieron más de un 40% en la mañana del lunes después de que el presidente electo del país, Javier Milei, dijera que buscará vender la compañía.

El economista liberal que se impuso el domingo en las elecciones presidenciales dijo que planea privatizar varias empresas estatales, entre ellas YPF, como parte de su estrategia de limitar la participación del Estado en el mercado y para sanear las cuentas públicas.

"Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos", sostuvo Milei en una entrevista radial.

El Estado argentino estatizó el 51% de la petrolera hace más de una década de manos de la española Repsol. Del total de esas acciones, el 49% están en manos de las provincias, que son también dueñas de los recursos hidrocarburíferos del país austral.

YPF, la mayor petrolera de Argentina, lidera la actividad de desarrollo de la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, que tiene el tamaño de Bélgica.

La riqueza bajo su suelo permitiría al país convertirse en un exportador neto de energía en momentos en que la demanda del mundo aumenta.

La acción de YPF en la bolsa de Estados Unidos llegó a ganar más del 40% en las primeras horas de la mañana, para luego reducir la ganancia a 35,2%. La bolsa de Argentina no opera el lunes por un feriado nacional.

"La empresa estatal de petróleo y gas YPF está teniendo el mejor desempeño gracias a las crecientes probabilidades de privatización y la paridad de precios internacionales", dijo Trevor Yates, analista de Global X.

"Mientras que una prima de riesgo país más baja debería reducir su costo de capital y, a su vez, aumentar perfil de crecimiento de producción en el mediano y largo plazo", agregó.

La empresa reportó pérdidas por 137 millones de dólares en el tercer trimestre, comparado con ganancias por 693 millones de dólares de ganancias en el mismo período del 2022, afectada por una caída en los precios locales de combustibles en dólares y aumento de los gastos.

"Sobre YPF todavía estamos tratando de ver todos los negocios o actividades donde participa y cuales conviene concentrarse. Pero estamos en una etapa preliminar", dijo a Reuters una fuente del equipo de Milei que pidió no ser identificado. (Reporte de Eliana Raszewski; reporte adicional de Bansari Mayu Kamdar; Editado por Jorge Otaola)

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí