Debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris: respuestas y momentos clave
10 Septiembre 2024 08:09 pm

Debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris: respuestas y momentos clave

Trump y Harris se enfrentaron a su primer debate presidencial televisado con muchos señalamientos y pocas propuestas. Economía, seguridad, migración, los temas clave del cara a cara.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La vicepresidenta Kamala Harris y el exvicepresidente Donald Trump se enfrentaron este martes 10 de septiembre a su primer debate presidencial, que midió la arena política para lo que queda de campaña electoral hasta el próximo 5 de noviembre, cuando se lleven a cabo las votaciones que definirán quién será el sucesor de Joe Biden.

El cara a cara, como se esperaba, estuvo enmarcado por un ambiente tenso, acusaciones personales, señalamientos y pocas propuestas.

Sobre la destrucción de Gaza

La vicepresidenta apoyó una solución de dos Estados, mientras que Trump remarcó que la guerra nunca hubiese ocurrido si él fuera presidente.

Esta guerra tiene que terminar y debe hacerlo con los rehenes fuera (...) tiene que haber un trato para los dos Estados. Siempre voy a darle la posibilidad a Israel para defenderse, en especial de Irán, pero necesitamos una solución de dos Estados que permita reconstruir Gaza”: añadió Harris.

“Si fuera presidente, nunca hubiese empezado. Harris odia Israel, no se juntó con Netanyahu porque estaba en una fiesta de fraternidad. Al mismo tiempo, odia a la población árabe.  Ahora Irán es una nación rica porque sacaron las sanciones”: el candidato republicano Trump añadió que la invasión a Ucrania tampoco habría escalado si él estuviera gobernando Estados Unidos.

Migración

Sobre la propuesta de Trump de una deportación masiva a migrantes irregulares, el candidato demócrata dijo que la estrategia está enfocada a bajar los índices de criminalidad. "En Venezuela y otros países está a la baja porque están sacando a los criminales de las calles para ponerlos en nuestro país (...) En todo el mundo está bajando el crimen, menos aquí".

Sobre esta última afirmación el moderador David Muir intervino para aclarar que, según el FBI, los delitos por crímenes violentos están disminuyendo en Estados Unidos.

Aborto

El magnate Trump se mantuvo en su posición de apoyar la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo a las seis semanas que será votada en Florida. También reafirmó que los abortos deben ser un asunto estatal y no federal.

El exmandatario se refirió a Tim Walz, candidato a vicepresidente demócrata, afirmando que supuestamente apoya la “ejecución después del nacimiento”. Linsey Davis, la moderadora de la cadena de televisión ABC News Live, respondió a esa afirmación y dijo: “No hay ningún estado en este país donde sea legal matar a un bebé después de que nace”.

Harris, por su lado, afirmó que “Donald Trump no debería decirles a las mujeres qué hacer con su cuerpo (...) eso apoyan la mayoría de los estadounidenses. Los estadounidenses apoyan la libertad”.

Economía

La vicepresidenta remarcó que tiene un plan para ayudar a las familias de la clase media, que incluye más facilidades de acceso a viviendas y una ampliación del crédito fiscal por hijo.

Harris envió el primer dardo y le dijo a la audiencia: “Trump no tiene ningún plan para ustedes. Cuando analizamos su plan económico, todo gira en torno a exenciones fiscales para los más ricos”.

Por su parte, Trump criticó a Biden por la inflación que, según el candidato es, “probablemente la peor en la historia de nuestra nación” y dijo que impondrá nuevos aranceles a China y a otros países.

Cambio climático

La vicepresidenta destacó que durante el gobierno actual se han invertido 3 billones de dólares en energía limpia, que aumentó la producción de petróleo y gas y que se abrieron miles de puestos de trabajo en ese sector. Trump se centró en decir que la administración Biden ha sido “terrible” para la industria manufacturera. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí