Donald Trump sanciona a la Corte Penal Internacional por presunta persecución ilegítima a Estados Unidos y a Israel

Crédito: Crédito: Colprensa

7 Febrero 2025 06:02 am

Donald Trump sanciona a la Corte Penal Internacional por presunta persecución ilegítima a Estados Unidos y a Israel

El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva, esta vez implementando sanciones económicas y visas para funcionarios de la Corte Penal Internacional por "acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos e Israel".

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Por medio de una orden ejecutiva, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI) por supuesta persecución tanto al país que dirige como a Israel. 

El documento, que fue firmado el pasado 6 de febrero, impone sanciones económicas y restricciones de visa a funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) y sus familiares que participen en investigaciones sobre ciudadanos estadounidenses o sus aliados. Sin embargo, el decreto no especifica los nombres de las personas afectadas.

"Esta conducta maligna a su vez amenaza con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la importante labor de seguridad nacional y política exterior del gobierno de Estados Unidos y de nuestros aliados, incluido Israel", señala la orden.

Hay que recordar que en noviembre de 2024 la CPI emitió órdenes de arresto en contra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa y varios líderes de Hamas por la crisis humanitaria que ha desató la guerra entre ambos bandos en la Franja de Gaza. 

Crédito: Colprensa
Colprensa.

Según la orden firmada por Trump, esta decisión comparó de manera “vergonzosa” a las autoridades israelíes con integrantes de Hamas, grupo considerado como organización terrorista por Estados Unidos. La firma de la orden coincide con la visita de Netanyahu a Washington D.C., quien días antes se reunió con Trump en la Casa Blanca. 

“Estados Unidos e Israel cuentan con sistemas judiciales sólidos y no deberían estar sujetos a la jurisdicción de la CPI”, señala la orden ejecutiva. 

Durante su primer mandato, Trump argumentó que la CPI carece de legitimidad y autoridad sobre Estados Unidos, destacando que ni su país ni Israel son signatarios del Estatuto de Roma, el tratado internacional que estableció la entidad para juzgar a personas responsables de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de agresión.

*Con información de Reuters

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí