Las empresas del zar del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo, en Estados Unidos

Crédito: Colprensa.

14 Febrero 2025 12:02 pm

Las empresas del zar del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo, en Estados Unidos

El Reporte Coronell revela que el zar del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo, tiene varias empresas registradas en Estados Unidos. Una de ellas data de 1991.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Reporte Coronell revela que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, ha mantenido a flote varias empresas en Estados Unidos, a pesar de estar preso en Portugal y enfrentar un proceso de extradición. Su familia es la encargada de operar compañías en Florida dedicadas a la carga, logística, mensajería, suministro de repuestos para aviones y negocios inmobiliarios, entre otros.

Uno de los detalles más llamativos es que Marín registró hace casi 25 años una empresa llamada Colombiana de Aduanas. Documentos del Departamento de Estado en Tallahassee señalan que esta compañía fue inscrita el 20 de julio del año 2000, con Marín como agente registrado y su esposa, Lizeth Zamboni López, como presidenta. Curiosamente, el apellido de ella aparece con 'Z' en los documentos de Florida, mientras que en su cédula colombiana está con 'S'.

Aunque la empresa tiene una duración perpetua, no ha pagado sus derechos de registro desde 2008. En ese mismo año, Marín intentó reactivarla enviando una carta en inglés a las autoridades de Florida, junto con un cheque de 150 dólares para el trámite. 

Sin embargo, esta no fue la primera empresa de Papá Pitufo en Estados Unidos. En 1991, registró en Miami una compañía llamada M.A. Cargo, junto con Fernando Arias. Actualmente, esta empresa también está inactiva.

Freepik
Los tentáculos de alias Papá Pitufo se extienden hasta Estados Unidos. Según el Reporte Coronell tiene varias empresas registradas en ese país. Crédito: Freepik.
​​​​​

Un sobrino con un emporio de empresas

Mientras Marín enfrenta problemas legales, su sobrino parece estar muy activo en el mundo empresarial. Junto con su esposa, tiene al menos 12 compañías registradas a su nombre. Entre ellas:

  1. Una sociedad en Delaware, estado conocido por su opacidad financiera, propietaria de una lujosa residencia en Miami.
  2. Una empresa de carga y logística en un mall industrial de Doral, cuya filial en España está representada por un hijo de Papá Pitufo.
  3. Otra compañía en la misma dirección de Doral, dedicada a la venta de repuestos para aviones.
  4. Cinco empresas de mensajería y envíos de paquetes a Colombia y otros países de América Latina.

De acuerdo con una fuente citada en el Reporte Coronell, el sobrino de Marín y su esposa llevan una vida de lujo en Florida. Residen en una mansión, conducen vehículos de alta gama y poseen un yate anclado en una exclusiva marina.

¿Papá Pitufo colabora con una agencia federal de Estados Unidos?

El mismo informe menciona que desde hace años, alias Papá Pitufo mantiene un acuerdo de cooperación con una agencia federal estadounidense. Además, al menos una de las propiedades asociadas a sus empresas en Florida tiene oculta la identidad de sus dueños, algo que solo ocurre cuando una autoridad ordena mantener la información confidencial.

Marín y su esposa han tenido direcciones registradas en Weston, Miramar, Doral y Miami, pero ninguna de las viviendas aparece formalmente a su nombre. Además, Lizeth Samboní posee una sociedad en Panamá junto con sus hijos y varias empresas en España, como reveló recientemente el diario El Tiempo.

El abogado de Diego Marín en España

En otro frente judicial, en Madrid avanza un juicio por lavado de activos contra el abogado Gonzalo Boye, quien ha representado legalmente a Papá Pitufo en España. Boye, un chileno con una carrera controversial, ha defendido tanto al presunto zar del contrabando como a líderes independentistas catalanes, entre ellos Xavier Vendrell, amigo del presidente Gustavo Petro.

Según el expediente, Vendrell admitió haber recibido y luego devuelto 500 millones de pesos de Papá Pitufo para la campaña presidencial de Petro.

La Fiscalía española pide nueve años y nueve meses de prisión para Boye, acusado de blanqueo de capitales y falsificación de documentos oficiales.

El principal testigo en su contra es Manuel Andrés Puentes Saavedra, un colombiano señalado como responsable del asesinato de Santiago Quintero Marín, un presunto miembro de la mafia gallega, ocurrido en Pereira, Risaralda, por una banda criminal que opera en el San Andresito de esa ciudad. 

En el computador de Xavier Vendrell, las autoridades hallaron un documento judicial reservado sobre este crimen, lo que abre nuevas preguntas sobre sus conexiones y posibles responsabilidades.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí