
Solicitantes de visa en un consulado de Estados Unidos enfrentan nuevos requisitos para la renovación en 2025.
Crédito: Freepik
Estados Unidos endurece requisitos para la renovación de visas en 2025: ¿cuáles son los cambios?
- Noticia relacionada:
- Visa Americana
- Estados Unidos
- Internacional
El gobierno estadounidense implementará nuevas restricciones en el proceso de renovación de visas a partir de 2025. Le contamos los detalles.
Por: Juan David Cano

Desde este 2025, renovar una visa para ingresar a Estados Unidos será más complicado debido a las nuevas restricciones anunciadas por el Departamento de Estado. Estas modificaciones afectarán principalmente a quienes buscan agilizar el trámite mediante el programa de exención de entrevista, conocido como Dropbox, el cual permitía a ciertos solicitantes renovar su visa sin necesidad de acudir a una cita presencial en un consulado.

Las nuevas medidas establecen dos cambios clave:
- Reducción del periodo de gracia para la exención de entrevista: Actualmente, los solicitantes con visas expiradas en los últimos 48 meses pueden acceder a la renovación sin entrevista consular. Sin embargo, con la nueva normativa, este margen se reduce a solo 12 meses. Esto significa que quienes no renueven su visa dentro del primer año tras su vencimiento deberán acudir obligatoriamente a una entrevista presencial.
- Obligación de mantener la misma categoría de visa: Otro cambio importante es que solo podrán renovar sin entrevista aquellos cuya nueva solicitud corresponda exactamente al mismo tipo de visa que tenían antes. Por ejemplo, si una persona obtuvo originalmente una visa de estudiante (F-1) y luego cambió a una visa de trabajo (H-1B), no podrá renovar sin entrevista y deberá presentarse ante un funcionario consular para realizar el trámite.
Los impactos que se esperan en los solicitantes
Estos cambios afectarán a diferentes grupos de viajeros y trabajadores que antes podían evitar la entrevista presencial. Entre los más impactados están los profesionales con visas de trabajo como la H-1B, L-1 y O-1, quienes ahora deberán enfrentar tiempos de espera más largos para renovar su permiso.

También se verán afectados los familiares de trabajadores con visas dependientes (H-4 y L-2), ya que en algunos casos podrían calificar para la exención de entrevista mientras que otros miembros de la familia no, lo que complicaría la coordinación del proceso.
Las personas con visas de turismo y negocios (B1/B2) tampoco estarán exentas de estas restricciones. Solo podrán acceder a la renovación sin entrevista si su visa se venció en los últimos 12 meses, lo que representa un cambio significativo respecto a la regla actual de 48 meses.
Aumento en los tiempos de espera
Debido a la reducción del periodo de gracia para evitar la entrevista, se espera un incremento en la cantidad de personas que deberán acudir a los consulados para renovar su visa. Esto podría generar una mayor saturación en el sistema y extender los tiempos de espera para obtener una cita, especialmente en países donde la demanda ya es alta.

Para quienes dependen de una renovación rápida para continuar con sus estudios, trabajo o viajes, estas medidas podrían representar un obstáculo adicional. Aunque las autoridades no han anunciado excepciones específicas, se recomienda a los solicitantes planificar con anticipación y renovar sus visas con suficiente tiempo antes de que expiren para evitar complicaciones.
