Murió Rubby Pérez, el artista que cantó para que los rescatistas lo encontraran bajo los escombros en República Dominicana

El número de personas fallecidas en la emergencia aumentó a 44.

Crédito: Redes sociales

8 Abril 2025 03:04 pm

Murió Rubby Pérez, el artista que cantó para que los rescatistas lo encontraran bajo los escombros en República Dominicana

El merenguero de 69 años falleció en Santo Domingo debido a la gravedad de las lesiones provocadas por la caída del techo de la discoteca Jet Set. La hija del artista reveló que él cantó bajo los escombros para que los rescatistas lograran escucharlo.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la madrugada del martes 8 de abril, el Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana reportó una tragedia que se registró en la ciudad de Santo Domingo. En medio de un evento realizado en la reconocida discoteca Jet Set, el techo del club se desplomó durante la presentación del artista Rubby Pérez y cientos de personas quedaron atrapadas bajo los escombros

Desde el registro de la emergencia, la Policía Nacional de República Dominicana ha coordinado operativos para remover los escombros, rescatar a los heridos y avanzar en su traslado hacia centros médicos. Sin embargo, en su más reciente reporte, las autoridades del país centroamericano confirmaron que el número de personas fallecidas en la emergencia aumentó a 44

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, solicitó redoblar los esfuerzos para rescatar a las víctimas y garantizar la asistencia requerida por sus familiares. Además, el mandatario decretó tres días de luto nacional por el siniestro en el que el número de personas heridas ascendió a 160, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencia. 

Las autoridades informaron que la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, falleció en un centro médico cercano a la discoteca Jet Set debido a la gravedad de las heridas. Igualmente, el presidente Abinader confirmó que entre las víctimas de la emergencia se encuentran artistas, deportistas, políticos y residentes de Santo Domingo.

En múltiples videos difundidos a través de redes sociales quedó registrado el momento en el que el techo del club social cayó sobre los asistentes durante la presentación del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tarde del 8 de abril debido a la gravedad de las heridas presentadas tras la emergencia. 

¿Quién era Rubby Pérez?

Rubby Pérez fue un cantante de merengue que obtuvo reconocimiento en diferentes países de América Latina por su participación en éxitos del género como Volveré, Las Avispas y Cobarde, cobarde en su paso por la orquesta de Wilfrido Vargas. De hecho, a lo largo de su trayectoria musical ha recibido múltiples premios y distinciones otorgadas por organizaciones de República Dominicana

Rubby Pérez
Crédito: Redes sociales Rubby Pérez

El artista dominicano de 69 años, quien nació en la provincia de San Cristóbal, se formó en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, y, desde entonces, ha integrado diferentes agrupaciones de merengue. En los últimos años, Pérez formó una orquesta propia con la que llevó a cabo presentaciones en diferentes escenarios públicos y privados en República Dominicana

Fernando Soto, mánager del merenguero Pérez, informó a través de sus redes sociales que el cantante permaneció hospitalizado durante varias horas junto a algunos de sus compañeros de agrupación, que también recibieron atención médica de urgencia por las lesiones presentadas en sus extremidades. 

Rubby Pérez artista
Crédito: Redes sociales de Rubby Pérez 

En diálogo con medios de comunicación locales, Zulinka Pérez confirmó que su padre fue encontrado por el equipo de rescatistas que realizan sus labores en el lugar de la tragedia luego de que lo escucharan interpretando una de sus canciones bajo los escombros. Además, la hija del artista indicó que otros miembros de la orquesta también fallecieron. 

Por el momento, las autoridades no han confirmado el número de personas que permanecen desaparecidas en el lugar de la emergencia. Sin embargo, se estima que en la discoteca de Santo Domingo se encontraban más de 700 asistentes en el momento en el que se registró el desplome del techo. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí