Tragedia en el Tapón del Darién: diez migrantes murieron ahogados en la selva

Crédito: Colprensa

24 Julio 2024 11:07 am

Tragedia en el Tapón del Darién: diez migrantes murieron ahogados en la selva

El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá informó sobre el hallazgo de diez cuerpos de migrantes que fueron arrastrados por las corrientes y murieron ahogados en un tramo de la selva del Darién.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 24 de julio, la Policía fronteriza de Panamá (Senafront) informó mediante un comunicado el hallazgo de diez cuerpos sin vida en la zona ribereña de Carreto, en la frontera entre Panamá y el Pacífico colombiano. Las muertes se atribuyen a una poderosa corriente de agua que arrastró piedras, barro, troncos y ramas, lo cual causó que fueran arrastrados.

De acuerdo con Senafront, los migrantes suelen ser guiados a través de caminos prohibidos por las autoridades por grupos de personas que cobran ilegalmente. Las víctimas habrían cruzado por Urabá y Chocó en Colombia, atravesando la selva del Tapón del Darién hacia Panamá.

"El crimen organizado transnacional, a través de colaboradores locales en estas comunidades costeras del Caribe, sigue utilizando pasos no autorizados, poniendo en grave riesgo la vida de estas personas", añadió el comunicado.

Santa María del Darien
Parque Arqueológico de Santa María de La Antigua del Darién (Colprensa).

El documento también indica que la Policía fronteriza ha denunciado al Ministerio Público sobre esta situación, sospechando que hay cuerpos que pudieron haber sido enterrados para ocultar nexos criminales relacionados con el tráfico de migrantes. En el caso de Colombia, se menciona al Clan del Golfo, que cobraría entre 200 y 400 dólares por ayudar a cruzar las fronteras en todo el continente americano.

Por ahora, no se ha identificado a las víctimas ni se ha confirmado su nacionalidad, aunque la mayoría de los migrantes que cruzan el Darién todos los días son venezolanos, ecuatorianos, colombianos, haitianos y chinos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí