Zohran Mamdani: el joven socialista y musulmán que podría convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York

Solo siete años después de obtener su nacionalidad, Mamdani podría hacer historia al convertirse en el primer musulmán elegido alcalde de Nueva York.

Crédito: Crédito: Redes sociales @ZohranMamdani

26 Junio 2025 01:06 pm

Zohran Mamdani: el joven socialista y musulmán que podría convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York

El inmigrante nacido en Uganda venció a una figura relevante del partido Demócrata para buscar la victoria en su aspiración a la alcaldía de la ciudad más grande de Estados Unidos. De esta manera, Mamdani se perfila como una de las nuevas voces progresistas que desafían la influencia de Donald Trump.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En octubre de 2024, cuando Zohran Mamdani anunció su candidatura para las primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York, pocos apostaban por él. Su rostro era familiar para algunos que seguían su rol como miembro socialista de la Asamblea del Estado de Nueva York por Queens, pero su nombre aún no había trascendido lo suficiente como para imponerse en la elección interna. 

Con una campaña enfocada en mejorar las condiciones de vida de los neoyorquinos, Mandami logró consolidar de a poco su candidatura tras recibir cada vez más donaciones y sumar el apoyo de nuevos voluntarios. Sin embargo, vencer a figuras representativas del partido como el exgobernador del estado, Andrew Cuomo, parecía aún lejano para el joven aspirante. 

“Esta campaña es para toda persona que cree en la dignidad”: así inició Mamdani uno de sus primeros discursos como precandidato del partido dominante en la ciudad. Desde entonces, el inmigrante nacido en Uganda forjó su camino hacia la victoria en las elecciones primarias con una propuesta alternativa centrada en atender las necesidades de los más vulnerables. 

Candidato alcaldía Nueva York
Mamdani celebró su victoria con un discurso de apertura a posturas diferentes sobre temas particulares | Crédito: Redes sociales @ZohranMamdani

En la noche del pasado 24 de junio, el discurso de Zohran Mamdani se popularizó tras alcanzar la victoria en las elecciones primarias con más del 43 por ciento de los votos. El exgobernador Cuomo, por su parte, recibió el 36 por ciento de los sufragios y sufrió una inesperada derrota en su carrera hacia la alcaldía, en gran parte debido a las denuncias en su contra por acoso sexual. 

“Esta noche hemos hecho historia. Seré su candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York”, afirmó Mamdani luego de alcanzar un triunfo histórico para un inmigrante socialista y progresista. Ahora, tendrá que enfrentarse en las elecciones generales de noviembre a Eric Adams, el actual alcalde de la ciudad que busca su reelección tras ser acusado de soborno, fraude y solicitud de contribuciones ilegales. 

¿Quién es Zohran Mamdani y cómo llegó a convertirse en candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York?

Zohran Kwame Mamdani nació en Kampala, capital de Uganda, en 1991, y en una familia conformada por una madre indioamericana y un padre indio-ugandés de ascendencia musulmana. Pasó gran parte de su infancia en el país de África Oriental hasta que sus padres decidieron emigrar a Estados Unidos en busca de oportunidades cuando él tenía siete años. 

Zohran Mamdani
La interacción con la comunidad y el manejo de redes sociales también fue clave para su victoria | Crédito: Redes sociales @ZohranMamdani

Desde su llegada a Nueva York, Mamdani ingresó al Sistema de Escuelas Públicas de la ciudad en el que logró culminar sus estudios de primaria. Luego, asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx, una destacada institución considerada como la escuela que ha formado a la mayor cantidad de ganadores del Premio Nobel a nivel global.

Después de terminar una licenciatura en Estudios Africanos del Bowdoin College, Mamdani trabajó por varios años como asesor de vivienda para la prevención de ejecuciones hipotecarias. Desde entonces, el ahora candidato a la alcaldía de Nueva York se interesó en ayudar a propietarios de bajos ingresos en Queens para evitar el desalojo y garantizar que conservaran sus hogares. 

En su paso por la universidad, Mamdani también participó en la fundación de la primera sección de Estudiantes por la Justicia en Palestina y construyó alianzas con organizaciones progresistas con presencia en diferentes estados. Finalmente, en 2018, decidió completar el trámite para obtener su nacionalidad con el objetivo de aspirar a un cargo público. 

En 2020, el ugandés nacionalizado estadounidense se lanzó a la Asamblea Estatal para competir con la entonces legisladora Aravella Simotas en la primaria demócrata del distrito 36. Como ahora, Mamdani logró una victoria inesperada y desde enero de 2021 ha ocupado el cargo con una agenda centrada en garantizar el acceso a vivienda, energía y justicia. 

¿Por qué la victoria de Zohran Mamdani es histórica y qué sigue en su camino hacia la alcaldía de Nueva York?

La campaña de Mamdani se centró en cinco propuestas fundamentales: congelar el arriendo, mejorar la calidad del transporte público, implementar espacios para el cuidado infantil gratuito, garantizar el acceso a viviendas e imponer nuevos impuestos a las grandes corporaciones y a los neoyorquinos más ricos, entre quienes —paradójicamente— también logró destacados resultados en la votación.

En videos publicados a través de sus redes sociales, Mamdani proyectó una imagen de cercanía con las necesidades de los ciudadanos y reiteró su gratitud por la ciudad que lo acogió tras su salida de Uganda. Además, consiguió alianzas progresistas estratégicas y se desmarcó de discursos tradicionales del partido Demócrata, como los de Cuomo y Adams. 

El exgobernador Cuomo, de hecho, reconoció la capacidad de Mamdani para liderar una campaña conectada con las necesidades de las comunidades marginadas, que fue clave para su victoria. Por su parte, Mamdani reiteró que defenderá sus principios en su camino hacia la alcaldía de Nueva York y reconoció el respaldo de sectores que piden un cambio en la administración de la ciudad. 

Evento Donald Trump
El presidente Trump calificó la victoria de Mamdani como un "riesgo de cara al futuro" | Crédito: Reuters

Pese a que su victoria final aún no se ha concretado, el político de 33 años, que aspira a convertirse en el primer musulmán alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos, se perfila como un fuerte opositor del presidente Donald Trump. De hecho, el mandatario republicano afirmó que Mamdani era un “lunático comunista con voz estridente y poco inteligente”

El próximo paso del político será consolidar una coalición más amplia que le permita superar el apoyo recibido por parte de sectores progresistas, para vencer al alcalde Eric Adams, quien se eligió como demócrata y ahora busca su reelección como candidato independiente. De alcanzar la victoria en las elecciones de noviembre, el musulmán consolidaría una nueva forma de ejercer oposición al Gobierno Trump en Estados Unidos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí