La multa que pagarían los responsables de la filtración de la historia clínica de Shakira

La Superintendencia de Salud de Perú llegó al centro médico donde estuvo hospitalizada Shakira a pedir información sobre lo sucedido.

Crédito: Colprensa-Jaume de Laiguana

18 Febrero 2025 01:02 pm

La multa que pagarían los responsables de la filtración de la historia clínica de Shakira

El domingo, Shakira no se presentó en su concierto en Lima dado que fue hospitalizada por un cuadro abdominal. Tras anunciar la reprogramación del show, se filtró su historial clínico en redes sociales, lo que alertó a las autoridades peruanas.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El pasado 16 de febrero, Shakira no se presentó en un concierto que tenía programado en Lima, Perú, pues fue hospitalizada ese día tras ingresar a urgencias por un cuadro abdominal. Tras emitir un comunicado en el que se informó a los fans de la artista sobre la reprogramación del show, en redes sociales se filtró su historial clínico, lo que encendió las alarmas de las autoridades peruanas.

Luego de la filtración, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) de Perú intervino de oficio la clínica Delgado Auna, donde había sido internada la cantante. Según un comunicado de la entidad, en la mañana del 17 de febrero un equipo de especialistas de la superintendencia llegó al centro médico “para recabar la información correspondiente a las imágenes propaladas en redes sociales de la historia clínica de la artista colombiana”.

Así mismo, la SuSalud instó a las autoridades de la clínica a adoptar las medidas correspondientes que garanticen la protección de este derecho para todos sus pacientes.

“SuSalud enfatiza que es derecho de todo usuario de los servicios de salud ser atendido con pleno respeto de su dignidad e intimidad, con la garantía de confidencialidad y protección de los datos referidos a su atención. No se deben difundir datos sobre su diagnóstico, tratamiento, fotografías o videos”, dice el comunicado.

La superintendencia informó que la vulneración de este derecho puede ser sancionada con una multa de hasta 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 1.605.000 soles, es decir, más de 1.700 millones de pesos colombianos.

Por su parte, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú, a propósito de la filtración de Shakira, en un breve comunicado recordó que los datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la ley. “Exigimos a los establecimientos de salud disponer las medidas de protección de datos personales y dar estricto cumplimiento a la Ley N° 29733”, detalló el ministerio.

colprensa
Shakira fue hospitalizada el pasado domingo, pero pudo recuperarse para la segunda fecha de sus conciertos en Perú, el 17 de febrero. Créditos: Colprensa - Externos

‘Hemos identificado a los responsables’: clínica Delgado Auna

La agencia de noticias peruana Andina informó que, en un comunicado, la clínica Delgado Auna anunció la apertura de un proceso sancionador contra las personas responsables de la filtración del historial médico de Shakira.

“Reiteramos nuestra tolerancia cero contra todo acto que vulnere la información personal de nuestros pacientes”, dice el comunicado citado por la agencia.

A lo que agrega: “Ya hemos identificado e iniciado el proceso sancionador contra las personas con responsabilidad comprobada en este grave incumplimiento ético”.

También recalcó que ha proporcionado la información solicitada por SuSalud hasta el momento y que seguirá investigando sus “procesos internos” para mejorar el servicio a sus pacientes.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí