
El papa Francisco durante el 'ángelus' del domingo 23 de octubre de 2022.
Crédito: Colprensa
El Vaticano confirma que el papa Francisco tiene neumonía bilateral: el cuadro clínico sigue "complejo"
- Noticia relacionada:
- Papa Franscisco
- Italia
- Religión
La neumonía bilateral se conoció tras una tomografía axial computada. Según el Vaticano, el pontífice “está de buen humor”.
Por: Redacción Cambio

El estado de salud del papa Francisco no muestra mejoras, por el contrario, sigue "complejo", según el más reciente parte médico divulgado por el Vaticano.
Luego de un TAC torácico llevado a cabo esta tarde en la Fundación Policlínico A. Gemelli, se reveló que el pontífice está atravesando por un cuadro de neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica. La neumonía bilateral es una infección que afecta a ambos pulmones y puede dificultar la respiración.
"Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre sigue presentando un cuadro complejo", dice el comunicado oficial publicado por Vatican News.
La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico.
Sin embargo, el Vaticano informó que el papa Francisco está "de buen humor". Esta mañana recibió la eucaristía y, durante el día, alternó el descanso con la oración y la lectura.
El jerarca de la Iglesia católica pidió a los creyentes "que se siga rezando por él".
Francisco y los antecedentes de problemas pulmonares
Francisco padece una infección respiratoria desde hace más de una semana y fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero. El papa es especialmente propenso a las infecciones pulmonares porque de joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.
Un funcionario del Vaticano, que habló para discutir la condición del papa, había dicho antes que Francisco no estaba conectado a un ventilador y que respiraba por su cuenta, según aseguró la agencia Reuters.
Antes del comunicado, el Vaticano ya había anunciado que todos los actos públicos del calendario del papa fueron cancelados hasta el domingo.
El papa tenía previsto presidir varios actos durante el fin de semana con motivo del Jubileo de 2025, que se prolongará hasta el próximo mes de enero. Se trata de un tiempo especial de perdón para los católicos y el Vaticano espera que 32 millones de turistas visiten Roma durante el año, incluyendo una serie de audiencias especiales con Francisco.
