Corrupción en la UNGRD: Fiscalía imputa nuevos cargos a Olmedo López y Sneyder Pinilla por contrataciones irregualares

Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Crédito: Foto: Colprensa

18 Marzo 2025 07:03 pm

Corrupción en la UNGRD: Fiscalía imputa nuevos cargos a Olmedo López y Sneyder Pinilla por contrataciones irregualares

La Fiscalía imputó nuevos cargos por presuntas irregularidades en la contratación de obras y maquinaria amarilla en cinco departamentos del país.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la audiencia de este 18 de marzo, la Fiscalía General de la Nación imputó nuevos cargos contra Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y Sneyder Agusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres de la entidad, en medio de las investigaciones que se adelantan en su contra por el escándalo de corrupción por desvíos de dinero.

Según el ente judicial, ambos habrían direccionado de manera irregular contratos relacionados con obras de mitigación de emergencias y el suministro de maquinaria amarilla entre septiembre de 2023 y marzo de 2024. Los exfuncionarios no aceptaron los cargos.

La Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia estableció que López y Pinilla se reunieron con funcionarios de dos ministerios, asesores gubernamentales, un enlace de la Presidencia, congresistas y contratistas. En estos encuentros habrían acordado agilizar procesos contractuales mediante la declaratoria de emergencia en las zonas donde se ejecutarían las intervenciones.

Contratos bajo la lupa según las investigaciones

Los contratos investigados ascienden a más de 119.700 millones de pesos e incluyen los siguientes objetos:

  • Cotorra, Sucre: obras de mitigación por 44.522 millones de pesos.
  • Carmen de Bolívar, Bolívar: intervención por 12.356 millones de pesos.
  • Saravena, Arauca: obras por 32.559 millones de pesos.
  • Sahagún, Córdoba: atención de inundaciones por 28.146 millones de pesos.
  • Riohacha, La Guajira: alquiler de 7.500 horas de maquinaria amarilla por 2.125 millones de pesos.

Los otros delitos por los que son procesados

El pasado 6 de febrero, la Fiscalía General de la Nación formuló acusación formal contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado.

Durante la audiencia, el ente acusador señaló que López, Pinilla y Pedro Andrés Rodríguez Melo deben responder como coautores impropios, al haber actuado con dolo en la comisión de estos delitos.

Por otro lado, la Fiscalía confirmó que Sneyder Pinilla realizó un pago parcial en el marco de un acuerdo para obtener una reducción de pena. El exfuncionario devolvió 618 millones de pesos, parte del dinero que, según la investigación, fue apropiado de manera irregular en el escándalo de corrupción por la compra de carrotanques en La Guajira.

Este pago permitió oficializar una reducción del 45 por ciento en la condena de Pinilla, quedando en cinco años, ocho meses y un día de prisión. La decisión se fundamenta no solo en la devolución del dinero, sino también en la información aportada por el exsubdirector, considerada clave dentro del proceso judicial.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí