La defensa de Arturo Char pedirá precluir la investigación por compra de votos

Arturo Char.

Crédito: Colprensa

20 Noviembre 2023 09:11 am

La defensa de Arturo Char pedirá precluir la investigación por compra de votos

Terminada la etapa probatoria, ahora el caso contra Arturo Char pasará a la de los alegatos de las partes. La defensa de Char ya se sabe que pedirá la preclusión. Lo que argumente la Procuraduría todavía está por verse. La decisión sobre si lo acusa o no podría quedar lista antes de la vacancia judicial, que empieza a mediados de diciembre.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia Francisco Farfán empezó este lunes –hasta el 10 de abril de 2024– la licencia no remunerada que le fue aceptada para que se defienda de las investigaciones que iniciaron en su contra por supuestamente filtrar información a la familia Gnecco, advirtiéndoles que los teléfonos del senador José Alfredo Gnecco y de su tía, la poderosa matrona Cielo Gnecco, estaban siendo interceptados.

Mientras Farfán esté por fuera de la Corte, la continuación de sus procesos queda en manos de un magistrado auxiliar. Si hay un tema urgente por resolver, lo hará el presidente de la Sala, el magistrado Cesar Reyes. El caso más apremiante es del Arturo Char, que se encuentra detenido desde el 7 de septiembre.

CAMBIO conoció que la investigación en su contra por presunta compra de votos cerró la etapa probatoria. Ahora, empezó a correr el plazo para que tanto la defensa de Char como la Procuraduría General de la Nación presenten sus alegatos finales.

La defensa de Char pedirá a la Sala de Instrucción que precluya la investigación a su favor y que ordene su libertad. La incógnita es si la Procuraduría pedirá acusar o no al expresidente del Congreso, que está cobijado por una medida de aseguramiento por la presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante.

La Sala de Instrucción tiene un plazo de 120 días desde la detención de Char para decidir si lo acusa o no, por lo que esa decisión se podría tomar antes de que empiece la vacancia de la Rama Judicial, que irá desde mediados de diciembre hasta mitad de enero.

Char Chaljub, hermano del alcalde electo de Barranquilla, Alex Char, es señalado de participar y financiar una estructura ilegal de compra de votos conocida como la ‘Casa Blanca’, la misma por la que fue condenada Aida Merlano Rebolledo.

Según la decisión de la Sala de Instrucción, que proyectó el magistrado Farfán en ese momento, la detención de Arturo Char era necesaria por la posibilidad de que la recaudación de las evidencias se viera afectada, y por la existencia, hasta el momento, de evidencias que apuntarían que los delitos sí se habrían cometido.

La Sala de Instrucción indicó que hubo una alianza criminal en la que participación los hermanos Char, Aida Merlano, Lilibeth Llinás y el empresario Julio Gerlein, quien está en juicio por estos hechos. Todo, para asegurar la elección de Merlano y Llinás, pero también para comprar votos en favor de Arturo Char. El expresidente del Congreso, entre tanto, niega su participación en esos crímenes.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí