La COP16 superó las expectativas de asistencia y ha recibido más de 227.000 personas

Crédito: Santiago Luque Pérez . CAMBIO

28 Octubre 2024 07:10 pm

La COP16 superó las expectativas de asistencia y ha recibido más de 227.000 personas

La Secretaría de Turismo de Cali hizo el balance de la primera semana de la COP16. La Zona Verde, que por primera vez en la historia estuvo abierta al público, superó todas las expectativas.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El pasado 21 de octubre, inició la Conferencia de las Partes sobre biodiversidad (COP16) en la ciudad de Cali. Una semana después, el balance de la Zona Verde ha superado todas las expectativas, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo de la capital del Valle del Cauca.

El aforo de la Zona Verde, ubicada en el centro de Cali y que por primera vez en la historia es abierta al público, ha sido de 227.087 personas. El estimado era de 150.000 visitantes, por lo que desde la Alcaldía Cali afirmaron que "éxito de convocatoria refleja el interés global por el evento sobre biodiversidad más importante del mundo, la sostenibilidad y la acción climática".

Foto
Crédito: Colprensa.

Del total de asistentes, 110.811 han sido hombres, 106.707 mujeres, 1.060 personas intergénero y una participación de 4.525 niños y 3.984 niñas. Añadieron que los días de mayor asistencia fueron entre el 21 y el 24 de octubre. Este último día, se logró la más alta afluencia de personas con 80.541.

Además, la COP16 generó un registro histórico de más de 11.000 reservas hoteleras por parte de ciudadanos extranjeros, lo que representa un crecimiento del 123 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Por otra parte, las estimaciones indican que el sector hotelero recibirá 11 millones de dólares por este evento.

La ciudad se ha engalanado para recibir a todos los turistas con suvenires relacionados a la COP16. Los visitantes extranjeros gastan en promedio 189 dólares por día, es decir, unos 780.000 pesos, según la tasa de cambio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí