
Crédito: Colprensa
Alcaldía de Cartagena estableció medidas para frenar cobros excesivos a turistas, mejorar la seguridad y prevenir la explotación sexual infantil
La Alcaldía de Cartagena emitió un decreto para recuperar el turismo de calidad de la ciudad, frenando los cobros excesivo a turistas. También estableció medidas para proteger a menores de edad de la explotación sexual y el consumo y tráfico de estupefacientes.
Por: Redacción Cambio

Con el objetivo de hacer frente a las múltiples denuncias por cobros excesivos y estafas en zonas turísticas de Cartagena, así como para proteger a niños, niñas y adolescentes de flagelos como la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes, el nuevo alcalde Dumek Turbay estableció medidas extraordinarias para la ciudad.
Medidas para proteger el turismo de calidad en Cartagena
A través del Decreto 003 de 2024, la Alcaldía emitió directrices que incluyen la obligación de informar al consumidor en pesos colombianos el precio final de los productos, incluyendo los gastos asociados a impuestos. Además, en caso de que aparezcan dos precios o el que se mostró inicialmente haya sido modificado, el consumidor solo deberá pagar el precio más bajo conocido.
frase-destacada
"El proveedor o establecimiento o prestador de servicios está obligado a informar al consumidor en pesos colombianos el precio de venta al público, incluidos todos los impuestos y costos adicionales de los productos. El precio debe informarse visualmente y el consumidor solo estará obligado a pagar el precio anunciado, según la ley 1480 de 2011", se lee en el comunicado emitido por la Alcaldía.
También, se prohibió el consumo de sustancias psicoactivas y estupefacientes en zonas del espacio público del Centro Histórico de la ciudad, así como la venta o promoción de servicios o actividades sexuales.
Además, se restringió el ingreso de vehículos particulares o taxis al Centro Histórico y la movilidad de personas y vendedores ambulantes en las Calles de la Amargura, Calle Cabal, Calle del Colegio, Calle del Porvenir y en la Plaza de los Coches entre las 6:00 de la tarde y 2:00 de la mañana.
Prevenir la explotación sexual infantil, el enfoque de Turbay
El paquete de medidas incluye estrategias para evitar que los menores de edad sean explotados sexualmente. Por ello, se implementaron restricciones de movilidad y presencia de menores de 16 años en el Centro Histórico después de las 8:00 de la noche, a menos que estos se encuentren en compañía de sus padres o tutores legales.
Asimismo, aquellos que brinden servicios turísticos tienen prohibido promover programas o planes relacionados con la explotación sexual de menores. Deben tomar todas las medidas necesarias para prevenir que sus empleados, dependientes, intermediarios, colaboradores y otros involucrados incurran en este delito. Los hoteles o lugares de hospedaje también tienen la obligación de informar sobre las consecuencias legales de la explotación y el abuso a menores de edad, según lo indicado por la alcaldía
Decreto 003 2024 by CAMBIO on Scribd
