
Jimmy Rosero, personero asesinado en Nariño.
Crédito: Cortesía.
Hallan el cuerpo del personero de Cumbitara, Nariño: fue secuestrado horas antes en plena reunión comunitaria
- Noticia relacionada:
- Nariño
- Defensoría del Pueblo
- líderes sociales
Jimmy Alejandro Rosero Chávez fue sacado a la fuerza de una reunión con la comunidad. Su cuerpo fue encontrado horas después en el sector de Puente Rojo, en la vía hacia el municipio de Ejido.
Por: Rainiero Patiño M.

Este martes 5 de noviembre, mientras estaba reunido con la comunidad y funcionarios de la ESE municipal, tres hombres armados llegaron hasta la vereda Las Piedras y se llevaron a la fuerza Jimmy Alejandro Rosero Chávez, personero del municipio de Cumbitara, en el departamento de Nariño.
Los desconocidos subieron al personero a una camioneta con rumbo desconocido. El cuerpo de Rosero fue hallado sin vida, horas después, en el sector de Puente Rojo, entre los municipios de Ejido y Cumbitara.
Los primeros reportes de las autoridades indican que Rosero no había reportado ningún tipo de amenazas o ataques en su contra.
La Gobernación de Nariño repudió el hecho que enluta al departamento y expresó su solidaridad con su familia y habitantes de Cumbitara.
Aunque no se conocen detalles del crimen, ni ningún grupo armado se ha adjudicado el mismo, en la Alerta Temprana 008/24, la Defensoría ya había divertido sobre el riesgo inminente para los municipios de Cumbitara, El Rosario, Leiva, Policarpa, Taminango (Nariño), por la disputa por el control territorial y poblacional entre la acción de los disidentes de las antiguas FARC autodenominados Frente Franco Benavides, del EMC, contra la presunta alianza bélica conformada por el Frente Comuneros del Sur del ELN, la Segunda Marquetalia y quienes se autodenominan Autodefensas Unidas de Nariño (AUN).
La Defensoría lamentó y rechazó el homicidio de Rosero Chaves, así como cualquier acto violento que atente o ponga en riesgo la vida de los personeros y personeras del país, “quienes, en el ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, son los primeros respondientes en los territorios para la defensa de los derechos humanos y fundamentales de la población”.
“La Defensoría del Pueblo siente como suya la pérdida del personero y se suma a la indignación y el dolor de la familia del personero y del pueblo de Cumbitara. Hemos activado todas las rutas institucionales de protección y acompañamiento a los familiares y funcionarios y funcionarias en riesgo, en coordinación con las autoridades competentes”, expresó la institución.
La entidad defensora de derechos hizo un llamado al Ministerio del Interior para que se redoblen esfuerzos para atender las recomendaciones de las alertas, pues su implementación se orienta a evitar que estos hechos lamentables se presenten. Asimismo, solicitó a la Fiscalía General de la Nación dar prioridad a la investigación del crimen de Rosero, para que los responsables sean sancionados.
Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, calificó de suma gravedad el asesinato de Rosero y dijo que este hecho amerita la respuesta integral del Estado. “Podemos decir que se configura un estado fallido en un territorio. Eso no lo podemos permitir los que estamos del lado de la institucionalidad. Todos tenemos que rechazar las acciones de estos actores armados. En Nariño no debe haber espacio para esta barbarie”, señaló el mandatario.
Escobar, además, dijo que, en acto de solidaridad con la familia del personero, la Gobernación ha planteado estar en pleno en el municipio de Cumbitara los días 8 y 9 de noviembre. “Invitamos a la ciudadanía a hacer parte de este ejercicio de gobierno y vamos a convocar a otras instituciones a que nos acompañen, porque más allá de agilizar las obras que allí realizamos vamos a hacer presencia permanente”, añadió el gobernador.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este año han sido asesinados 154 líderes sociales en el territorio nacional. Y con corte al 27 de octubre pasado, han ocurrido 60 masacres en el 2024, con 209 víctimas.
