Bogotá implementa carril preferencial para aliviar congestión: ¿Cómo funciona?

Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá

22 Julio 2024 10:07 am

Bogotá implementa carril preferencial para aliviar congestión: ¿Cómo funciona?

Desde es lunes 22 de julio, un carril de la carrera 13 será preferencial. La medida tendrá una fase de preparación para la ciudadanía y otra donde comenzarán a regir los comparendos para infractores. Conozca los detalles.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En un esfuerzo por mejorar la movilidad, las autoridades distritales de Bogotá inauguraron este lunes 22 de julio un nuevo carril preferencial para el transporte público en una de sus arterias principales: la carrera 13.

La medida, que abarca un tramo de casi 50 cuadras entre las calles 67 y 19, atravesando barrios de Chapinero y el centro de la ciudad, busca optimizar el flujo de tráfico y reducir los tiempos de viaje para más de 60.000 usuarios diarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Este carril preferencial facilitará en tránsito de buses del SITP entre las localidades de Chapinero, Santa Fe y La Candelaria
La medida busca mejorar los tiempos de viaje de usuarios del transporte público. Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá.

"Esta acción es parte del esfuerzo que estamos haciendo para mejorar la movilidad en el marco de las obras del metro de Bogotá", declaró el alcalde, Carlos Fernando Galán, durante la inauguración en la Plazoleta de Lourdes.

El proyecto se presenta como una medida de mitigación ante las disrupciones causadas por la construcción de la primera línea del metro de la ciudad, que ya comenzó en la cercana Avenida Caracas.

¿Cómo funciona el nuevo carril preferencial?

El carril preferencial, situado al costado derecho de la vía, estará señalizado con una franja de color naranja que demarcará las delimitaciones de todo el recorrido.

En este carril solo podrán movilizarse vehículos del SITP y los buses de transporte público intermunicipal que tengan paraderos especiales para el servicio de distancias cortas.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, anunció un periodo de adaptación que comenzará con una fase inicial de educación ciudadana. Desde este 22 de julio hasta el 7 de agosto, las autoridades informarán a los conductores, residentes y comerciantes de la zona sobre la nueva medida.

¿Puedo ser multado por no respetar el carril preferencial?

A partir del 28 de julio se impondrán comparendos pedagógicos para advertir a los infractores, y después del 22 de agosto se aplicarán multas. No respetar el carril preferencial conlleva una multa tipo C14 y C19 del Código Nacional de Tránsito, cuyo valor asciende a 572.600 pesos colombianos.

¿Cuándo puede usar el carril preferencial?

Aunque el carril preferencial está reservado para el tránsito de vehículos autorizados, existen dos situaciones específicas en las que otros vehículos pueden hacer uso temporal de este carril.

La primera es cuando necesitan realizar un giro a la derecha. La segunda excepción se da cuando los conductores requieren acceder a propiedades o establecimientos ubicados sobre el lado derecho de la vía

La habilitación de este nuevo carril preferencial busca mejorar los tiempos de desplazamiento de los usuarios del transporte público
El carril preferencial estará señalizado con una línea naranja. Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá.

La implementación de carriles preferenciales en Bogotá es parte de una estrategia más amplia para priorizar el transporte público en una ciudad donde se realizan más de 4,2 millones de viajes diarios en este medio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí