
Federico Gutiérrez.
Crédito: Colprensa.
"Buscaremos soluciones": Federico Gutiérrez anunció reunión para atender crisis de la Universidad de Antioquia
- Noticia relacionada:
- Educación
- Ministerio de Educación
- Universidad de Antioquia
El alcalde de Medellín aseguró que si bien él no tiene la responsabilidad legal de atender directamente la crisis, se reunirá con el rector de la universidad para “ayudar” a buscar soluciones. Los estudiantes mantienen manifestaciones.
Por: Claudia M. Quintero

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió a la crisis financiera que atraviesa la Universidad de Antioquia (UdeA), que es la segunda institución pública más importante del país y ya tiene más de 200 años de historia. Hay que decir que los problemas financieros viene por los efectos de la Ley 30 de 1992 y se han acentuado en los últimos años, según afirmaron miembros de la misma comunidad universitaria.
La semana pasada, John Jairo Arboleda, rector de la UdeA, fue claro en decir que esa situación que atraviesan no significa que dejarán de operar. Sin embargo, el rector y la comunidad universitaria reclaman más recursos por parte de la nación y los entes territoriales para saldar el déficit de más de 340.000 millones de pesos que tienen. Esta semana, cientos de estudiantes han salido a manifestarse para hacer público ese reclamo.
“Estamos listos para sumar”: Fico asegura que Medellín será parte de la solución
Ante el reclamo de los estudiantes, el alcalde de Medellín, donde está la sede principal de la institución, aseguró que si bien él no tiene “la competencia legal o la responsabilidad (…) sí siente una responsabilidad moral para buscar una salida”.
Gutiérrez también señaló que ya se reunió con el gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y que “están listos para sumar y buscar soluciones” para atender la crisis de la UdeA.
Además, mencionó que el lunes, 18 de noviembre, tendrán una reunión con el rector de la universidad y estudiantes.
Aunque uno de los reclamos de profesores y estudiantes está en que la Alcaldía de Medellín no aporta recursos suficientes, Fico fue claro en decir que “por estampilla aportan más de 6.000 millones de pesos al año, por contratación de proyectos se tienen más de 94.000 millones de pesos”.
Así, señaló que no puede invertir directamente, está dispuesto a buscar soluciones, que pueden pasar por llevar un proyecto al Concejo para lograr ayudas extraordinarias.
El anuncio del alcalde fue bien recibido por voces que han defendido la UdeA, como el representante Daniel Carvalho, quien además sugirió algunos temas en los que la administración de Gutiérrez puede contribuir. Estos son:
- Eximir de pago de predial.
- Ofrecer tarifas preferenciales en servicios públicos de EPM.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, también celebró la decisión, pero enfatizó en que ese apoyo no debe estar condicionado con políticas de austeridad que afecten a los docentes y al personal de la universidad.
