Escondidos en un buque, dos hombres llevaban 188 kilos de cocaína hacia Europa: Armada identificó nueva modalidad de tráfico

Crédito: Armada Nacional

6 Febrero 2025 11:02 am

Escondidos en un buque, dos hombres llevaban 188 kilos de cocaína hacia Europa: Armada identificó nueva modalidad de tráfico

La Armada Nacional llevó a cabo la inspección en el buque de bandera ucraniana que pretendía salir de la terminal marítima de Santa Marta. Los capturados escondieron los estupefacientes en un compartimento de la embarcación.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía identificó una nueva modalidad de envío de estupefacientes a destinos internacionales. Las autoridades capturaron a dos hombres que pretendían transportar 188 kilos de cocaína a Europa en un buque de bandera ucraniana

Narcosubmarino
Crédito: Armada Nacional

Con el apoyo de investigadores de la Fiscalía, la Armada Nacional inspeccionó la embarcación que intentó salir de la terminal marítima de Santa Marta con destino a España. De acuerdo con las autoridades, los estupefacientes serían distribuidos en diferentes ciudades europeas desde su llegada al puerto marítimo de la ciudad de Valencia. 

“Los elementos probatorios indican que estas personas, al parecer, pretendían escoltar el alijo y entregarlo en España para su posterior comercialización en otros países del continente. En ese sentido, fueron capturados en situación de flagrancia”, explicó la Fiscalía tras la incautación. 

Autoridades marítimas
Crédito: Armada Nacional

La Fiscalía informó que los dos capturados se ocultaron en el espacio destinado para alojar la cadena del ancla con el objetivo de evadir los controles de las autoridades portuarias. Además, los hombres acusados de narcotráfico guardaron seis tulas con varios bloques de clorhidrato de cocaína en un pequeño compartimento del buque

Las autoridades revelaron que en las últimas semanas se han identificado más casos de esta nueva modalidad delictiva utilizada para transportar cargamentos ilícitos a Europa. De hecho, en la reciente incautación se encontró un traje de buceo, tres equipos de comunicación satelital, alimentación y otras provisiones para el viaje. 

Los capturados fueron identificados como Yeferson Eliécer Angulo y Edinson Iris Castro. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó las pruebas ante un juez de control de garantías que les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Sin embargo, los procesados no aceptaron los cargos. 

Armada interceptó el primer narcosubmarino del año: transportaba más de dos toneladas

En medio de los operativos realizados en diferentes terminales marítimas del país, la Armada Nacional detuvo un buque semisumergible que transportaba 2.276 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Con el apoyo de una aeronave estadounidense, se logró identificar la embarcación en la que se movilizaban dos ciudadanos colombianos y uno ecuatoriano. 

Embarcación
Crédito: Armada Nacional

Las autoridades revelaron que las más de dos toneladas de cocaína eran transportadas en 111 bultos de diferentes formas y tamaños. Por su capacidad sumergible, la embarcación había logrado evadir las operaciones de control y seguridad integral marítima hasta el momento en el que se logró la interceptación. 

“Con este contundente golpe, dejaron de ingresar más de 76 millones de dólares a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región y se evitó la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo”, explicó el Comando General de las Fuerzas Militares. 

Drogas incautadas
Crédito: Armada Nacional

Finalmente, las autoridades informaron que el narcosubmarino se hundió debido a las fallas mecánicas y la intensidad del oleaje que se presentaron en el momento de la incautación. De acuerdo con la Armada, en lo corrido del año se han incautado 25 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Pacífico colombiano.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí