
Los capturados integrarían una organización dedicada al hurto de ciudadanos extranjeros.
Crédito: Royal Society of Biology
Capturan a los presuntos asesinos del italiano Alessandro Coatti: así fue el operativo
- Noticia relacionada:
- Santa Marta
- Policía
La Policía Nacional detuvo a cuatro delincuentes que estarían implicados en el asesinato del biólogo italiano cuyo cuerpo desmembrado fue hallado en una maleta en el sector de Bureche. El extranjero habría sido contactado a través de una aplicación de citas.

El biólogo molecular Alessandro Coatti llegó a Santa Marta el pasado 3 de abril como parte de una serie de viajes programados a diferentes países de América Latina para establecer contactos personales y profesionales. Sin embargo, solo tres días después de su arribo al país, su cuerpo desmembrado fue encontrado por las autoridades en diferentes zonas de la capital del Magdalena.
El 6 de abril, un grupo de niños que jugaban en un sector despoblado del barrio Villa Betel encontraron un maletín abandonado en la zona cercana al Estadio Sierra Nevada. Al abrirlo, las autoridades se encontraron con una escena de horror: la cabeza y las extremidades superiores del reconocido investigador italiano especialista en innovación biomédica.
Un día después, la Policía Metropolitana de Santa Marta identificó otras partes del cuerpo del biólogo en el barrio Minuto de Dios. La manilla del hotel ubicado en el centro histórico de la ciudad en la que Coatti se hospedó desde su arriba fue clave para que las autoridades confirmaran que los restos hallados correspondían a los del científico de la Real Sociedad de Biología de Londres.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ordenó luego del macabro hallazgo empezar una estrategia interinstitucional para esclarecer los hechos e identificar a los responsables del asesinato y posterior desmembramiento de Coatti. Más de tres meses después, la Policía Nacional capturó a tres delincuentes que estarían implicados en el crimen.
La investigación adelantada por la Policía y la Fiscalía General de la Nación permitió establecer que los detenidos integrarían una organización dedicada al hurto de ciudadanos extranjeros que visitan Santa Marta. Según las autoridades, en el hecho también estaría implicado un cuarto sospechoso, que fue notificado de su vinculación al caso en el centro penitenciario en el que permanecía recluido por otros delitos.
Así fue la investigación permitió la captura de los presuntos asesinos de Alessandro Coatti
El trabajo articulado, coordinado por un equipo especializado de la Policía, inició con la realización de entrevistas a posibles testigos y personas que se relacionaron con Coatti en la capital del Magdalena. La información recopilada en esta etapa inicial fue clave para conocer las actividades en las que el investigador extranjero participó en los días previos al crimen.

Por otra parte, la revisión de cámaras de seguridad de las zonas en las que se registraron los hallazgos permitió identificar los desplazamientos del italiano en la ciudad. Además, se realizó un análisis detallado de los rastros biológicos de Coatti y se ejecutaron múltiples peritajes sobre sus elementos incautados en el desarrollo de la investigación.
Una vez se elaboró el mapa con los principales sospechosos del crimen, las autoridades realizaron once diligencias de allanamiento en diferentes inmuebles, incluido uno en el que se habría llevado a cabo el desmembramiento. Con la información recopilada, finalmente las autoridades ejecutaron los operativos de captura de los presuntos sospechosos que habían huido de la ciudad tras los hechos.
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, confirmó que los implicados en el caso fueron identificados como Oswald Ospino, Isaac Márquez, Andrea Berdugo y Brian Cantillo. Además, se espera que en las próximas semanas se complete una segunda fase de la investigación para capturar a otras personas vinculadas al crimen.
“Desde La Alcaldía de Santa Marta nos sumamos a la campaña Cuidado con las citas Falsas de Fiscalía General de la Nación para prevenir casos como el del italiano Alessandro Coatti donde, al parecer, una cita en app terminó en asesinato”, afirmó el alcalde Cuello, quien reiteró que la hipótesis principal corresponde a que el italiano fue asesinado en medio de un hurto violento.
