
Crédito: Policía de Cundinamarca.
Aprehenden por tercera vez a alias Shampoo, menor de edad vinculado a por lo menos 12 homicidios en Girardot
- Noticia relacionada:
- Policía
- Crimen
- Cundinamarca
El joven ya ha sido liberado en dos ocasiones. Sin embargo, las autoridades no pueden enviarlo a la cárcel porque en Colombia el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es el encargado de regular el proceso penal para menores de 14 a 18 años.
Por: Juan David Cano

En un operativo de la Policía Nacional, se logró aprehender de alias Shampoo, un menor de edad relacionado con al menos 12 homicidios en la región de Girardot, Cundinamarca. Esta es la tercera ocasión en que el joven es detenido por este tipo de crímenes. Esta vez fue en Girardot, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el delito del homicidio ocurrido el pasado 20 de septiembre, donde alias Shampoo habría cometido el crimen, utilizando un arma de fuego contra César Libardo Valencia.
Según las investigaciones realizadas por la Policía Judicial, alias Shampoo estaría involucrado en actividades criminales durante al menos tres años, liderando y coordinando crímenes a través de un grupo de delincuentes en la provincia del Alto Magdalena.
La Policía hizo un llamado a la comunidad a seguir colaborando en la denuncia de hechos que afecten la seguridad y la convivencia. La información se puede enviar a través de la línea de emergencia 123 o en las estaciones de policía cercanas.
La noticia sobre alias Shampoo no fue bien recibida por algunos usuarios en las redes sociales, quienes expresaron su frustración por la reincidencia del menor en el crimen. "Bien que lo hayan recapturado, pero ¿tercera vez? En serio celebran que lo capturan 3 veces después de que lo han soltado otras 2 veces", comentó uno de los usuarios.
¿Qué penas pueden aplicarse a menores de edad en Colombia?
En Colombia, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes regula el proceso penal para menores de 14 a 18 años, contemplando sanciones que van desde amonestaciones hasta privación de la libertad en centros especializados.
Estas medidas se determinan según la gravedad del delito y son gestionadas bajo lineamientos técnicos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, sin generar antecedentes judiciales. Para menores de 14 años, se aplican medidas de restablecimiento de derechos.
