Video: evacúan en canoas al ganado atrapado en las inundaciones por la ruptura del dique de Caregato

Crédito: Tomado de captura de pantalla.

10 Mayo 2024 06:05 pm

Video: evacúan en canoas al ganado atrapado en las inundaciones por la ruptura del dique de Caregato

Debido al desbordamiento del dique Caregato, los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar se han visto afectados por inundaciones que arrasaron con cultivos y animales, impactando la producción agrícola de la región. El Ministerio de Agricultura anunció las primeras medidas para contener la emergencia.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las autoridades y residentes de La Mojana pidieron el pasado 9 de mayo al presidente Gustavo Petro y al director de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, actuar rápidamente frente a la grave situación causada por la ruptura del dique Caregato, que afecta a los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. 

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, hicieron un llamado urgente a nivel nacional para tomar acciones frente a la crisis causada por las intensas lluvias que llevaron a la crecida del río Cauca.

De igual forma, las autoridades locales han informado sobre campos de arroz completamente destruidos, agricultores que han perdido sus hogares y necesitan ser trasladados, y animales que han sido arrastrados por la corriente. 

Además, en redes sociales, se difundió un video que muestra cómo varios miembros de la comunidad transportan ganado en una barca sobre las inundaciones, con la intención de llevar a los animales a la parte alta del municipio. 

Las medidas que tomará el Ministerio de Agricultura

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, informó sobre la implementación de un plan de emergencia para ayudar a los agricultores afectados por las inundaciones. 

Mojica anunció que se tomarán medidas extraordinarias para contener la calamidad, dado que los departamentos afectados desarrollan diversas actividades agrícolas y ganaderas, entre esas están priorizar el traslado del ganado y hacer un censo pecuario para determinar el nivel de las afectaciones. 

ruptura caregato-
Dique de Caregato. Foto Colprensa.

“Adoptamos ya medidas excepcionales para la movilización de ganado en la zona de inundación por desbordamiento en Caregato. Hemos impartido instrucciones a las seccionales de influencia en La Mojana para que presten un acompañamiento adecuado”, señaló la ministra.

Además, presentó un informe preliminar sobre los daños causados por el desbordamiento del río Cauca, que abastece el dique Caregato: 

  • En Majagual, se registraron 165 propiedades con un total de 9.270 animales afectados.
  • En Guarandá, se registraron 146 propiedades con 9.951 animales afectados.
  • San Benito es el municipio más perjudicado, ya que conforme aumenta el caudal de agua, este se acumula y actúa como un amortiguador para las aguas del río Cauca y San Jorge. Hasta la fecha, el ICA no ha recibido informes de mortalidad animal.
     
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí